[et_pb_section transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off” fullwidth=”on” specialty=”off” admin_label=”section” disabled=”off”][et_pb_fullwidth_post_title title=”on” meta=”off” author=”on” date=”on” categories=”on” comments=”on” featured_image=”off” featured_placement=”below” parallax_effect=”on” parallax_method=”on” text_orientation=”center” text_color=”light” text_background=”on” text_bg_color=”#780734″ module_bg_color=”rgba(255,255,255,0)” admin_label=”Título de publicación de anchura completa” title_all_caps=”off” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off” global_module=”530″ saved_tabs=”all”]

[/et_pb_fullwidth_post_title][/et_pb_section][et_pb_section transparent_background=”off” allow_player_pause=”off” inner_shadow=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” make_equal=”off” use_custom_gutter=”off” fullwidth=”off” specialty=”off” admin_label=”section” disabled=”off”][et_pb_row make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” use_custom_gutter=”off” gutter_width=”3″ allow_player_pause=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_equal=”off” parallax_1=”off” parallax_method_1=”on” parallax_2=”off” parallax_method_2=”on” parallax_3=”off” parallax_method_3=”on” parallax_4=”off” parallax_method_4=”on” admin_label=”row” disabled=”off”][et_pb_column type=”4_4″ disabled=”off” parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_text background_layout=”light” text_orientation=”left” admin_label=”Texto” use_border_color=”off” border_style=”solid” disabled=”off”]

Las Jornadas de Doblaje de Asturias que organiza la asociación cultural OCEN vivieron su primera edición en la Feria de Muestras de Mieres, la segunda en la Feria de Coleccionismo de Mieres y las dos siguientes en el Metrópoli de Gijón, desde donde saltaron el año pasado al Celsius 232 donde cumplieron su quinta edición y donde esperemos que sigan estando muchos años.
Sin duda un lujo para nuestro evento que vuelve a contar con una programación con dos interesantes charlas: la primera analizando el papel del doblaje dentro de la industria del videojuego –para lo que tenemos el placer de contar con dos actores de doblaje que prestan su voz a dos de los personajes más populares del universo gamer- y otra en la que veremos la actual situación del mundo del doblaje desde la perspectiva de cuatro ponentes de lujo –como queda claro viendo sus biografías- incluyendo a algunas de las voces más destacadas así como a un célebre directores de doblaje.

Aquí os dejamos los horarios y la descripción de las actividades…

Viernes 21

20:15 a 21:05 VI Jornadas de doblaje, acto 1. Encuentro “Dando voz y alma al protagonista de un videojuego”, con  Ana de Castro (Lena “Tracer” Oxton en Overwatch) y Alfonso Vallés (Solid Snake en Metal Gear Solid), acompañados de Miguel Martínez (auditorio de la Casa de Cultura)

Sábado 22

18:00 a 18:50 VI Jornadas de doblaje, acto 2. Encuentro “El doblaje visto desde varios ángulos” con Alfonso Vallés, Mar Bordallo, Carlos del Pino y Javier Roldán, acompañados de Miguel Martínez (auditorio de la Casa de Cultura)

Y aquí una semblanza de los integrantes de las mesas:

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row make_fullwidth=”off” use_custom_width=”off” width_unit=”off” custom_width_px=”1080px” custom_width_percent=”80%” use_custom_gutter=”off” gutter_width=”3″ allow_player_pause=”off” parallax=”off” parallax_method=”on” make_equal=”off” parallax_1=”off” parallax_method_1=”on” parallax_2=”off” parallax_method_2=”on” parallax_3=”off” parallax_method_3=”on” parallax_4=”off” parallax_method_4=”on” admin_label=”Fila” disabled=”off”][et_pb_column type=”4_4″ disabled=”off” parallax=”off” parallax_method=”on”][et_pb_image src=”https://celsius232.es/wp-content/uploads/2017/07/del-pino.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][et_pb_team_member name=”Carlos del Pino” animation=”off” background_layout=”light” admin_label=”Persona” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”]

El actor Carlos del Pino es uno de los actores de doblaje más reconocidos de España, con una extensa trayectoria profesional a sus espaldas este veterano actor encandila con su voz a cientos de fans con personajes tan carismáticos y relevantes como Tyrion Lannister en la aclamada Juego de Tronos.

Aunque ahora todo el mundo reconoce con facilidad su voz gracias al éxito del popular personaje de la obra de George R.R. Martin, Carlos del Pino lleva más de 25 años siendo Ned Flanders y el alcalde Joe Quimby en la serie Los Simpson. Además de estos trabajos, por los que destaca sobre manera, ha sido partícipe en cientos de películas y series siendo el mítico serial Fama uno de sus primeros trabajos.

Pero Carlos del Pino es además un habitual en el doblaje de videojuegos, una temática que este año está muy presente en las jornadas de doblaje, pues como actor ha trabajado prestando su voz a diferentes personajes en juegos y sagas tan conocidos como Assasin´s creed, Fallout 4, Heroes of the storm, Mafia III, Heavy Rain o la saga de videojuegos clásica Crash Bandicoot donde interpretaba al malvado doctor Neo Cortex, un papel que recientemente ha recuperado en la versión restaurada de los 3 clásicos juegos de PSX en la potente PS4.

El 17 de julio se estrena la esperada 7ª temporada de Juego de Tronos, no hay mejor manera de complementar ese estreno que acudiendo a las jornadas de doblaje de Asturias a conocer al actor que pone voz al que quizá será el personaje más querido de la exitosa serie.

Carlos del Pino participará junto a Alfonso Vallés, Mar Bordallo y Javier Roldán en la mesa de doblaje del sábado 22 de julio: “El doblaje visto desde varios ángulos” que será a las 18:00 h en el Auditorio de la Casa de Cultura.

[/et_pb_team_member][et_pb_image src=”https://celsius232.es/wp-content/uploads/2017/07/valles.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on” admin_label=”Imagen” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”][/et_pb_image][et_pb_team_member name=”Alfonso Vallés” animation=”off” background_layout=”light” admin_label=”Persona” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”]

Una de las voces más emblemáticas y reconocibles de España, un actor que ha protagonizado doblajes en series y películas míticas prestando su voz y talento a actores tan reconocidos como Ed O´Neill, Vinnie Jones, Nick Chindlun, Dolph Lundgren, Daniel Craig o Djimon Hounsou entre otros muchos. Pero en esta ocasión representará uno de sus trabajos en videojuegos más recordado ya que fue la voz del mítico Solid Snake en el popular juego Metal Gear Solid, el que sin duda es su trabajo más recordado en este campo.

Resulta tremendamente complicado recopilar la cantidad de trabajos destacados de este actor de doblaje, dada la extensa cantidad de los mismos. Fue Jack Malloy en la inolvidable serie Infelices para siempre; Joe Morton en Terminator 2, Michael Jordan en Space Jam, Tim Roth en Pulp Fiction, o David Morse en La Milla Verde.

También ha participado en infinidad de títulos donde su voz destacó en los más grandes secundarios como The Fast and the furious, Parque Jurásico 3, Matrix, Gladiator, Regreso al futuro II, Iron Man, Saw IV, Pretty Woman… Pero si hay un trabajo especialmente memorable es el que realizó en la serie Matrimonio con hijos, donde interpretaba al eterno fracasado Al Bundy.

A destacar un curioso detalle y es que fue el primer actor de doblaje que interpretó a Homer Simpson cuando aún se emitían los cortos de la serie en España.


Una trayectoria impresionante, la de uno de los actores más destacados del país. Alfonso Vallés estará en las VI Jornadas de doblaje donde participará en las dos mesas que compondrán las actividades de esta edición. Participará el viernes 21 en la mesa “Dando voz y alma al protagonista de un videojuego” junto con Ana de Castro, que tendrá lugar a las 21:15 h en el Auditorio de la Casa de Cultura. Igualmente, también estará presente en la mesa del sábado 22 “El doblaje visto desde varios ángulos” que tendrá lugar a las 18:00 h también en el Auditorio de la Casa de Cultura.

[/et_pb_team_member][et_pb_image src=”https://celsius232.es/wp-content/uploads/2017/07/de-castro.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][et_pb_team_member name=”Ana de Castro” animation=”off” background_layout=”light” admin_label=”Persona” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”]

Esta joven actriz y cantante se ha hecho un hueco en los corazones de miles de fans al interpretar a la protagonista del popular videojuego Overwatch, Tracey. Desde muy joven Ana se ha dedicado a la locución y al doblaje habiendo participando en sus 7 años de carrera profesional en multitud de películas, series, videojuegos y spots. Ha participado en producciones como Juego de Tronos, Power Rangers o en el anteriormente citado videojuego Overwatch. Este último le ha valido el premio a Mejor Doblaje Femenino de Videojuego 2016 que vota el público anualmente a través del portal doblajevideojuegos.es y es también el papel por el cual estará representando al doblaje de videojuegos en esta VI edición de Las Jornadas de doblaje de Asturias.

Como actriz, Ana ha intervenido en diversos cortometrajes y videoclips y en 2015 pasó a formar parte de la compañía de teatro “La Escena Roja”, donde interpretó a Tina en “La Mujer de Antes”. Este montaje les reportó varios premios en el XIX Certamen de Teatro organizado por la UCM, entre ellos el que Ana obtuvo a Mejor Actriz de Reparto. Al año siguiente, en el seno de la misma compañía y en el mismo certamen, obtuvo el premio a Mejor Actriz Protagonista por su interpretación de Brad, un piloto de la Navy norteamericana, en la obra “7 segundos”.

Ana de Castro participará en la mesa de doblaje dedicada a los videojuegos: “Dando voz y alma al protagonista de un videojuego” junto con Alfonso Vallés. La misma tendrá lugar el viernes 21 de julio a las 20:15 h en el Auditorio de la Casa de Cultura.

[/et_pb_team_member][et_pb_image src=”https://celsius232.es/wp-content/uploads/2017/07/bordallo.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][et_pb_team_member name=”Mar Bordallo” animation=”off” background_layout=”light” admin_label=”Persona” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”]

Entre las muchas y bellas voces femeninas de la profesión del doblaje en España destaca la de Mar Bordallo, actriz de enorme relevancia conocida por ser la voz habitual de actrices como Drew Barrimore, Jessica Alba o Kate Beckinsale. Su carrera es extensísima en todos los campos del doblaje tanto poniendo voz a personajes como dirigiendo.

Actualmente su trabajo más reconocido es el de Penny en la popular serie The Big Bang Theory pero la estela de sus trabajos deja huella en los fans pues ha sido la voz de Maya en la serie de animación Pokemon, también ha participado en Juego de Tronos como Margaery Tyrell, ha sido “alegría” en la bonita cinta de Pixar “Del revés” y siempre recordaremos su voz en el popular personaje de Topanga en la clásica serie Yo y el mundo.

Como dato curioso destaca el hecho de estar vinculada de algun modo a Superman pues es la voz de la actual Lois Lane en las cintas de DC, Amy Adams (voz habitual de la actriz) pero también ha sido Lana Lang en Smallville.

Igualmente su trabajo en el campo del doblaje en videojuegos es inmenso, ha trabajado poniendo voz a personajes de juegos como World of Warcraft, Watch Dogs, Resident Evil, Starcraft, Assasin´s Creed, Battlefield, Beyond, Dead Space, Warhammer o Need for Speed entre muchos otros.

Como detalle también curioso, es la voz de la muñeca Barbie en sus apariciones animadas tanto en series como películas y videojuegos.

Mar Bordallo participará en la mesa “El doblaje visto desde varios ángulos” que tendrá lugar el sábado 22 de julio a las 18:00 h en el Auditorio de la Casa de Cultura.

[/et_pb_team_member][et_pb_image src=”https://celsius232.es/wp-content/uploads/2017/07/roldan.jpg” show_in_lightbox=”off” url_new_window=”off” use_overlay=”off” animation=”off” sticky=”off” align=”center” force_fullwidth=”off” always_center_on_mobile=”on”][/et_pb_image][et_pb_team_member name=”Javier Roldán” animation=”off” background_layout=”light” admin_label=”Persona” use_border_color=”off” border_color=”#ffffff” border_width=”1px” border_style=”solid” disabled=”off”]

Este actor y director de doblaje, de procedencia asturiana, regresa a su tierra para participar en las jornadas de doblaje de Asturias, lo hará en representación de ese espacio del doblaje que se encarga de dirigir a las voces en la labor de interpretar y adaptar al castellano las voces originales.

Como director de doblaje, Javier Roldán ha dirigido cintas como La purga, Carrie (la versión del año 2013), Más allá de la muerte, London River o El último tren a Austwitch. Es un director de doblaje muy querido por los fans de la popular serie de animación Los Caballeros del Zodiaco pues a él se le debe el re doblaje de las películas animadas y las nuevas temporadas de la serie.

Pero también es el encargado de la dirección de doblaje para series de televisión como “24” donde también interpreta a uno de los personajes principales, Mad Men, Sleepy Hollow o Jag Alerta roja por citar solo algunos de sus trabajos.

Javier Roldán participará en la mesa “El doblaje visto desde varios ángulos” que tendrá lugar el sábado 22 de julio a las 18:00 h en el Auditorio de la Casa de Cultura.

[/et_pb_team_member][et_pb_text background_layout=”light” text_orientation=”left”][/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]