Programa

Programa2018-09-10T19:51:20+02:00

Este año 2018 estamos probando Grenadine, una app para que lleves el programa del Celsius en el teléfono (tanto Android como IOS). La app te permite configurarte un festival a tu medida, programar alertas para las actividades que no te quieras perder y llorar amargamente al ver las que se solapan. El código es CEL2018. También podéis acceder al programa en versión desktop, pero esa no cabe en el bolsillo. La versión de Grenadine siempre estará actualizada. Para los que prefiráis el sistema tradicional, los posibles cambios en el programa se anunciarán en Facebook y en Twitter, así que seguidnos.

Y si queréis, también podéis descargar el cartel con el programa CELSIUS_2018 o el programa solo CELSIUS_programacion en pdf.

AUTORES 2018

MIÉRCOLES 11 de julio

11:00 a 11:30 Presentación de la revista “Windumanoth” con la presencia de Laura S. Maquilón, Daniel Pérez Castrillón y Javier Miró, acompañados de Cristina Macía (carpa de actividades)
11:30 a 12:00 Presentación de la novela corta “Reed y el Capitán Eclipse, el enigma de Antara” de Iván García, acompañado de Germán Menéndez (carpa de actividades)
12:00 a 12:30 Presentación del libro “Donde siempre es medianoche” con Luis Artigue, acompañado de José Manuel Estébanez (carpa de actividades)
12:30 a 13:30 Taller “Diseña tu propio mapa del tesoro” con Carlota Fernández (carpa de actividades infantiles)
12:30 a 13:00 Presentación del libro “La astucia del vencido” de Pablo Bueno, acompañado de Eduardo Vaquerizo (carpa de actividades)
13:00 a 13:30 Presentación del libro “La física del universo cinematográfico Marvel” de José Manuel Uría, acompañado de Diego García Cruz (carpa de actividades)
13:30 a 14:00 Presentación de “Eroguro” con Jesús Palacios y Germán Menéndez, acompañados de José Manuel Estébanez (carpa de actividades)
17:00 a 17:20 Presentación del libro “El bosque profundo” de Sofía Rhei, acompañada de Eduardo Vaquerizo (auditorio de la Casa de Cultura)
17:20 a 18:00 Encuentro con Kameron Hurley, acompañada de Lola Robles (auditorio de la Casa de Cultura)
18:00 a 18:45 Taller “Diseña tus propias runas vikingas” con Carlota Fernández (carpa de actividades infantiles)
18:00 a 18:40 Encuentro con la autora Kim Lakin-Smith, acompañada de Germán Menéndez (auditorio de la Casa de Cultura)
18:30 a 19:00 Presentación del libro “La noche del espectro” de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina, acompañados de Marta Álvarez “Martitara” (carpa de actividades)
18:40 a 19:20 Encuentro con Becky Chambers, acompañada de Antonio Díaz (auditorio de la Casa de Cultura)
19:20 a 20:10 Encuentro (literario) con Dan Abnett, acompañado de Elías Combarro (auditorio de la Casa de Cultura)
19:45 a 20:15 Presentación de la saga “Mystical” de Marta Álvarez “Martitara”, acompañada de Ana Campoy (carpa de actividades)
20:10 a 20:50 Encuentro con Laura Lee Bahr, acompañada de Hugo Camacho (auditorio de la Casa de Cultura)
20:50 a 21:20 Encuentro con Adolfina García, acompañada de Elia Barceló (auditorio de la Casa de Cultura)

22:30 a 00:00 CINE EN LA CALLE. Coco de Lee Unkrich y Adrián Molina (Plaza de España)

ACTIVIDADES PARALELAS

ESCUELA ASTURIANA DE ESGRIMA ANTIGUA (Parque de Ferrera)
17:00 a 18:00 Exhibición de esgrima antigua
18:00 a 18:30 Vestir y combatir con una armadura
18:30 en adelante… Talleres de esgrima

JUEVES 12 de julio

11:00 a 11:30 Presentación de novedades de Nowevolution, con los autores Javier F. Parrondo (Antología Quasar, volumen 3), Juanjo de Goya (Bellenuit) y Nari Springfield (Las reliquias de la hermandad), acompañados de Cristina Macía  (carpa de actividades)
11:30 a 11:50 Presentación del libro “El imperio del sueño” de Laura Tárraga, acompañada de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
11:50 a 12:20 Encuentro con Elia Barceló para hablar de sus últimas y próximas novedades, acompañada de Jorge Iván Argiz  (carpa de actividades)
12:00 a 13:00 Taller infantil “Diseña tu propia máquina absorbemiedos” a cargo de Abel Amutxategi (carpa de actividades infantiles)
12:20 a 12:40 Presentación del libro “Bajo nuestra piel” de Josu Lorenzo “Josu Diamond”, acompañado de Javier Ruescas (carpa de actividades)
12:30 a 13:10 Encuentro con Victoria Álvarez, acompañada de Germán Menéndez (carpa de actividades)
13:10 a 13:30 Presentación del libro “Mañana cruzaremos el Ganges” de Ekaitz Ortega, acompañado de Mariano Villarreal (carpa de actividades)
13:30 a 13:50  Presentación del libro “La increíble historia de Mara y el sol que cayó del cielo” de Abel Amutxategi, acompañado de Virginia de la Fuente (carpa de actividades)
13:50 a 14:20 Doble presentación de literatura Z con Iván Ledesma (“184”) y Vito Vázquez (“Zombie Superstar”), acompañados de José Manuel Estébanez (Carpa de actividades)
17:00 a 17:45 Charla “Escribiendo las aventuras de Los Guardianes de la Galaxia” con Dan Abnett y Corinne Duyvis, acompañados de Jorge Iván Argiz (auditorio de la Casa de Cultura)
17:30 a 18:15 Encuentro con Pedro Mañas, acompañado de Ana Campoy (carpa de actividades)
17:45 a 18:30 Multipresentación “El humor en la literatura de género nacional” con las novelas “Escatología de andar por casa” de Bandinnelli y “Alan Smithee no salvó el mundo” de Sergi Álvarez, acompañados de Pablo Bueno (auditorio de la casa de cultura)
18:15 a 18:45 Encuentro con Ana Campoy para hablar de sus últimas y próximas novedades, acompañada de Javier Ruescas (carpa de actividades)
18:30 a 19:00 Cuentacuentos bilingüe (español/inglés) “La caja y la luna” a cargo de Vicky Collar (carpa de actividades infantiles)
19:00 a 19:30 Taller “Diseña tu Princesa Dragón” a cargo de Pedro Mañas (carpa de actividades infantiles)
18:30 a 19:30 Multipresentación de las antologías de autoras “Terroríficas”, “Alucinadas IV”, “I Premio Ripley” y “Distópicas y Poshumanas”, con la presencia de numerosas autoras acompañadas por Sofía Rhei  (auditorio de la casa de cultura)
19:15 a 20:00 Presentación de novedades de Alberto Santos, con los autores Rocío Cuervo, Abigail Villalba, Esteban Díaz y Adolfina García (carpa de actividades)
19:30 a 20:30 Encuentro con Margaret Stohl, acompaña por Javier Ruescas (auditorio de la Casa de Cultura)
20:00 a 20:30 Presentación del cómic “La vampira de Barcelona” con su guionista Iván Ledesma, acompañado de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
20:30 a 21:00 Presentación del libro ganador del Premio Minotauro 2017 “Nieve en marte” de Pablo Tébar, acompañado de Mariano Villarreal (auditorio de la Casa de Cultura)
23:30 a 1:00 Hijos de Mary Shelley, acto I: Frankenstein resuturado and Friends. Lectura de fragmentos del libro Frankenstein resuturado a cargo de Fernando Marías, varios autores y voluntarios del público asistente (Café Lord Byron)
22:30 a 00:30 CINE EN LA CALLE. Guardianes de la Galaxia 2 de James Gunn (Plaza de España)

ACTIVIDADES PARALELAS

ESCUELA ASTURIANA DE ESGRIMA ANTIGUA (Parque de Ferrera)
17:00 a 18:00 Exhibición de esgrima antigua
18:00 a 18:30 Vestir y combatir con una armadura
18:30 en adelante… Talleres de esgrima
LETRAS Y BITS
17:00 a 17:30 Presentación del libro “Explorando Final Fantasy” con Carlota Fernández y Miguel Martínez, acompañados de Ángel Luis Sucasas (Carpa de actividades)
17:35 a 18:35 Encuentro con Tom Jubert, acompañado de Ángel Luis Sucasas (Sala de conferencias de la Casa de Cultura)
18:45 a 19:15 Presentación del libro “El soñador de Providence” de Carlos G. Gurpegui, acompañado de Jorge Iván Argiz (Carpa de Actividades)
JUEGOS DE ROL
11:30 a 12:30 Presentación de “Enseñanza Mágica Obligatoria, el juego de rol” con Jorge Coto y Sergio Morán, acompañados de Jorge Etchegoyen (sala de conferencias)
HIJOS DE MARY SHELLEY
17:00 a 17:30 Presentación de la antología “Madre de Monstruos. Mary Shelley homenajeada por sus criaturas”, con los autores Bruno Puelles, Hazeia M. Zubieta, David P. Yuste y la coordinadora Covadonga González-Pola, acompañados de Ricard Ruiz (sala de conferencias)
COSPLAY
18:45 a 19:45 Charla “Pintura de armaduras y props” a cargo de Fonte (sala de conferencias de la Casa de Cultura)
LAS SERIES DE NUESTRA VIDA
19:45 a 20:45 Charla “Las muchas caras del fenómeno Digimon” con Miguel Martínez y Virginia de la Fuente (sala de conferencias)
II TALLER LITERARIO PARA ESCRITORES CELSIUS 232
(Sala Allegro del Hotel 40 Nudos)
11:00 a 12:15 “El camino de la autopublicación: pasos necesarios para crear y vender tu propio libro”, con Gabriella Campbell
12:45 a 14:00 “Cómo publicar con una editorial: primer contacto, propuestas editoriales y otras opciones a tener en cuenta”, con Javier Miró

VIERNES 13 de julio

11:00 a 11:30 Presentación de las antologías “El viento Soñador y otros relatos” y “Ciudad Nómada y otros relatos” con los autores Kameron Hurley, Abel Amutxategi, Bandinnelli, Pablo Loperena y Ferrán Varela,  acompañados de su coordinador Mariano Villarreal (carpa de actividades)
11:00 a 11:30 Taller de ilustración infantil a cargo de Nacho Pangua, autor del libro “El rubí del monte Fuji” (carpa de actividades infantiles)
11:30 a 12:00 Presentación del libro “A las puertas de la nada” de Corinne Duyvis, acompañada de Ian Watson  (carpa de actividades)
12:00 a 13:00 Taller “¡Diseña tu propia varita al estilo Hogwarts!” con Carlota Fernández (carpa de actividades infantiles)
12:00 a 12:20 Presentación del libro “Lo que el bosque esconde” de Gema Bonnín, acompañada de Alba Quintas (carpa de actividades)
12:20 a 12:50 Presentación del libro “Materia Oscura” de Blake Crouch, acompañado de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
12:50 a 13:20 Presentación del libro “Olga de Papel” de Elisabetta Gnone, acompañada de Ana Campoy (carpa de actividades)
13:20 a 13:50 Encuentro “Escribiendo sobre Aquaman, Mera y la Atlantis de DC Comics” con Dan Abnett y Tad Williams, acompañados de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
13:50 a 14:10 Presentación del libro “El otro lado” de Samuel Estepa, acompañado por Diego García Cruz (carpa de actividades)
17:00 a 17:30 Presentación de la saga “Jurásico Total” de Sara Cano y Francesc Gascó, acompañados de Javier Ruescas  (carpa de actividades)
17:00 a 17:50 Mesa Wom@rts “Creando personajes femeninos con los que identificarse” con Lisa Tuttle y Elisabetta Gnone, acompañadas de Sofía Rhei (auditorio de la casa de cultura)
17:30 a 18:00 Presentación de los libros “La aritmética del caos” y “Alba de tinieblas”, de Eduardo Vaquerizo, acompañado de Cristina Macía (carpa de actividades)
17:50 a 18:40 Charla “Bienvenidos al bizarro” a cargo de Hugo Camacho (sala de conferencias de la casa de cultura)
18:00 a 18:30 Encuentro con Javier Ruescas para hablar de sus últimas y próximas novedades, acompañado de Ana Campoy   (carpa de actividades)
18:40 a 19:30 Encuentro “Escribiendo The Witcher 3: Wild Hunt” con Jakub Szamalek, acompañado de Ángel Luis Sucasas  (auditorio de la Casa de Cultura)
18:30 a 19:00 Presentación del libro “Veinte” de Manel Loureiro, presentado por Jorge Iván Argiz  (carpa de actividades)
18:40 a 19:30 Charla “Monstruos, tecnología y feminismo: la cara B del Frankenstein de Mary Shelley” con Teresa López-Pellisa y Ricard Ruiz (sala de conferencias de la Casa de Cultura)
19:00 a 20:00 Taller infantil de creación de ojos monstruosos, a cargo de Carlota Fernández (carpa de actividades infantiles)
19:00 a 19:30 Presentación del libro “Antisolar” de Emilio Bueso, acompañado por Alex Sebastián (carpa de actividades)
19:30 a 20:00 Presentación del libro “La cúpula de hielo” de Patricia García Ferrer “Little Red Read”, acompañada de Virginia de la Fuente (carpa de actividades)
19:30 a 20:20 Encuentro con Tad Williams, acompañado de Jorge Iván Argiz (auditorio de la Casa de Cultura)
20:00 a 20:20 Presentación del libro “La visita del Selkie” de Libertad Delgado, acompañada de Gabriella Campbell (carpa de actividades)
20:20 a 21:10 VII Jornadas de doblaje, acto 1. Encuentro “Poniendo voz a estrellas de las series de animación” con Carlos Ysbert (Homer Simpson), Eduardo Gutiérrez (Stewie / Padre de Familia) y Rafael Naranjo (Sonic), acompañados de Miguel Martínez (auditorio de la Casa de Cultura)
20:20 a 21:00 Presentación de novedades de Cerbero, con los autores Lola Robles, Sofía Rhei, Nieves Delgado, Alicia Pérez Gil, Eduardo Vaquerizo, Conchi Regueiro, Arrate Hidalgo, María Angulo Ardoy, Enerio Dima, Rocío Vegas, Raquel Froilán y Rafael de la Rosa, acompañados del editor Israel Alonso (carpa de actividades)
(carpa de actividades)

22:30 a 00:30 CINE EN LA CALLE. Depredador de John McTiernan (Plaza de España)

ACTIVIDADES PARALELAS

ESCUELA ASTURIANA DE ESGRIMA ANTIGUA (Parque Ferrera)
11:00 a 12:00 Exhibición de esgrima antigua
12:00 en adelante… Talleres de esgrima

17:00 a 18:00 Exhibición de esgrima antigua
18:00 a 18:30 Vestir y combatir con una armadura
18:30 en adelante… Talleres de esgrima

JUEGOS DE ROL (sala de conferencias)
11:30 a 12:30 Charla “La evolución del universo EXO” con Juan Carlos Herero “Sombra”, acompañado por Jorge Etchegoyen (sala de conferencias)
12:45 a 13:45 Mesa redonda “Los números de autoeditar, editar y distribuir” con Sergio Morán, Pak, Juan Carlos Herrero “Sombra” y Jorge Coto, acompañados por Jorge Etchegoyen (sala de conferencias)

LETRAS Y BITS
17:00 a 17:50 Charla “La divulgación teórica sobre videojuegos de Héroes de Papel” con los autores Tristan Donovan (La historia de los videojuegos), Mariela González (De sombras y bestias), Alberto Venegas (Bioshock y el alma de Estados Unidos) y Carlos G. Gupergui (El soñador de Providence) y el editor Isaac López, acompañados de Ángel Luis Sucasas (sala de conferencias)

HIJOS DE MARY SHELLEY
18:40 a 19:30 Charla “Monstruos, tecnología y feminismo: la cara B del Frankenstein de Mary Shelley” con Teresa López-Pellisa y Ricard Ruiz (sala de conferencias de la Casa de Cultura)

II TALLER LITERARIO PARA ESCRITORES CELSIUS 232
(Sala Allegro del Hotel 40 Nudos)
11:00 a 12:15 “¡Acaba ya esa novela! Trucos antibloqueo y herramientas eficientes de productividad para escritores”, con Gabriella Campbell
12:45 a 14:00 “El superpoder de la visibilidad. Cómo darte a conocer y promocionar tus libros mediante el marketing en línea”, con Ana González Duque

COSPLAY
17:00 a 18:30 Charla/demostración de “Props y armas flexibles para cosplays” a cargo de Manlima (carpa de actividades infantiles)

SÁBADO 14 de julio

11:00 a 11:20 Presentación del libro “La Segunda Revolución: Ellos y nosotros” de Costa Alcalá (Geòrgia Costa y Fernando Alcalá) acompañados de Virginia de la Fuente (carpa de actividades)
11:20 a 11:50 Revisitando Fairy Oak en compañía de su creadora Elisabetta Gnone, acompañada de Iria G. Parente (carpa de actividades)
11:50 a 12:10 Presentación del libro “La hipótesis Saint-Germain” de Manuel Moyano, acompañado por Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
12:00 a 12:45 Taller “Poesía para los más pequeños”, a cargo de Pedro Mañas (carpa de actividades infantiles)
12:10 a 12:30 Presentación del libro “La ciudad de los ladrones” de África Vázquez Beltrán, acompañada de Alba Quintas (carpa de actividades)
12:30 a 13:00 Charlando de la Capitana Marvel (y otras heroínas del Universo Marvel) con su guionista Margaret Stohl, acompañada por Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
13:00 a 14:30 Taller de jóvenes Jedi (Parque de Ferrera)
13:00 a 13:20 Presentación del libro “El último sueño” de Guillem López, acompañado de Ángel Luis Sucasas (carpa de actividades)

13:40 a 14:00 Presentación del libro “Desconocidos” de David Lozano, acompañado de Ana Campoy (carpa de actividades)
14:00 a 14:30 Entrega de los III Premios Kelvin 505 y los I Premios Lorna (carpa de actividades)

17:00 a 17:30 Presentación de “La princesa caprichosa y el desdichado trovador”, “La niña del corazón de cera” y otros libros infantiles escritos y/o ilustrados por Lorena Azpiri, acompañada de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
17:00 a 17:30 Viajando a Wayward Pines con Blake Crouch, acompañado de Jesús Palacios (auditorio de la Casa de Cultura)
17:30 a 18:00 Presentación del libro “Crónicas del fin” con Gabriella Campbell, José Antonio Cotrina y Libertad Delgado, acompañados de Cristina Macía (carpa de actividades)
17:30 a 18:10 Charla/Presentación “El mundo de hielo y fuego” de Elio M. García y Linda Antonsson, acompañados de Javier Marcos (auditorio de la casa de cultura)
18:00 a 18:30 Encuentro con Iria G. Parente y Selene M. Pascual para hablar de sus últimas y próximas novedades, acompañadas de Sebas G. Mouret (Carpa de Actividades)
18:10 a 18:50 Encuentro con Mariana Enríquez, acompañada de Cristina Macía y Jorge Iván Argiz (auditorio de la Casa de Cultura)
18:30 a 19:00 Presentación de “Las once vidas de Uria-Ha” y otras obras de Patricia García Rojo, acompañada de Ana Campoy y David Lozano (Carpa de Actividades)
19:00 a 20:00 Taller infantil “Construye tu propio dragón” con Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina (carpa de actividades infantiles)
19:00 a 19:40 Hablando de las W.I.T.C.H. con su creadora Elisabetta Gnone, acompañada de Iria G. Parente y de Marta Álvarez “Martitara” (carpa de actividades)
18:50 a 19:40 VII Jornadas de doblaje, acto 2. Encuentro “Dando voz y alma al protagonista de un videojuego” con Tania Ugia (D.Va en Overwatch) y Juan Navarro Torelló (Kratos en God of War), acompañados de Miguel Martínez (auditorio de la Casa de Cultura)
19:40 a 20:10 Presentación del libro “Neimhaim, el azor y los cuervos” de Arantzazu Serrano, acompañada de Elia Barceló (carpa de actividades)
19:40 a 20:30 Mesa redonda “¿Quo vadis, CF?” con Ian Whates, Ian McDonald, Becky Chambers, Lisa Tuttle y Kameron Hurley, acompañados de Elías Combarro (auditorio de la Casa de Cultura)
20:10 a 20:40 Presentación del nuevo sello STORIES de Héroes de Papel, con los autores Manu J. Rico (Efecto Polybius) y Mariela González (Götterdämmerung), acompañados de Isaac López (carpa de actividades)
20:30 a 21:00 Presentación de “Las Otras, antología de mujeres artificiales” e “Historia de la CF en la cultura española” con Lola Robles, Elia Barceló y Teresa López-Pellisa, acompañadas de Ricard Ruiz (auditorio de la Casa de Cultura)
21:00 a 22:30 Hijos de Mary Shelley, acto II. Una celebración colectiva en tres bloques a cargo de los creadores de Frankenstein Resuturado, con Juan Miguel Aguilera, Lorenzo Luengo, Ricard Ruiz, Raquel Lanseros, Julio César Iglesias, Raquel Lagartos, Santiago Sequeiros, Elia Barceló, Rosa Masip y Josete Ordoñez, acompañados de Fernando Marías (auditorio de la casa de cultura)

22:30 a 00.15 CINE EN LA CALLE. Parque Jurásico de Steven Spielberg (Plaza de España)

23:45 a 04:30 XV Noche de Culto de Jesús Palacios: La noche más pulp (Sala de Conferencias de la Casa de Cultura)

ACTIVIDADES PARALELAS

ESCUELA ASTURIANA DE ESGRIMA ANTIGUA (Parque Ferrera)
11:00 a 12:00 Exhibición de esgrima antigua
12:00 en adelante… Talleres de esgrima

17:00 a 18:00 Exhibición de esgrima antigua
18:00 a 18:30 Vestir y combatir con una armadura
18:30 en adelante… Talleres de esgrima

LAS SERIES DE TU VIDA
11:30 a 12:45 Charlando sobre el universo de Sailor Moon con Iria G. Parente y Miguel Martínez (sala de conferencias)

STAR WARS
13:00 a 14:30 Taller de jóvenes Jedi (Parque de Ferrera)

LETRAS Y BITS
18:10 a 19:30 Mesa redonda “Escribir novelas y escribir videojuegos: diferencias y similitudes” con Margaret Stohl, Dan Abnett y Jakub Szamalek, acompañados de Keith Stuart y Ángel Luis Sucasas (sala de conferencias)

COSPLAY
13:00 a 14:00 Taller/demostración “La caracterización en el cosplay”, a cargo de Samarituka (sala de conferencias de la Casa de Cultura)

HIJOS DE MARY SHELLEY
21:00 a 22:30 Hijos de Mary Shelley, acto II. Una celebración colectiva en tres bloques a cargo de los creadores de Frankenstein Resuturado.
Bloque 1: Presentación del libro Frankenstein Resuturado con los ilustradores Juan Miguel Aguilera , Santiago Sequeiros y Raquel Lagartos; los escritores Elia Barceló, Ricard Ruiz, Eva Díaz Riobello, Julio César Iglesias; el traductor Lorenzo Luengo y el editor y creador Fernando Marías.
Bloque 2: Presentación de los temas musicales “Balada para Frankenstein Resuturado” y “Europa”, con la poeta de Raquel Lanseros, la cantante Rosa Masip, el guitarrista y compositor Josete Ordóñez, acompañados de Fernando Marías.
Bloque 3: Objetos perdidos, cine & guitarra, con composición, guitarra y efectos a cargo de Josete Ordóñez (auditorio de la casa de cultura)

Título

Ir a Arriba