ESTE FUE EL CONTENIDO DE LA SECCIÓN EN 2023. YA ESTAMOS TRABAJANDO EN EL PROGRAMA DE 2024.

Talleres Literarios

Miércoles 19, de 15:30 a 16:30: Taller de relato weird, con Sofía Rhei

La industria editorial implica muchas exigencias para los autores, pero en sus márgenes existen las literaturas limítrofes. ¡Pásate por este taller para explorar los aspectos más imposibles, lúdicos y retorcidos de las combinaciones de géneros!

Jueves 20, de 15:50 a 16:50: Leer bien para escribir mejor.

Una disección del principio de la obra Trenza del mar esmeralda, de Brandon Sanderson, a cargo de los afilados bisturís de Susana Vallejo y Sergi Viciana, de Phantastica.com. Para escribir, hay que saber leer y entender qué y cómo hacen los grandes autores para engancharnos. Analizaremos los mecanismos usados para llegar a los lectores. ¿Cuál es el narrador? ¿Y el punto de vista? ¿Qué tipo de oraciones utiliza? ¿Qué estilo usa y por qué? Si te gusta escribir o quieres saber por qué Sanderson encandila a millones de lectores en todo el mundo, este es tu taller.

Viernes 21, de 15:30 a 17:00: ¿Cómo sé si mi novela es buena? 10 puntos que tener en cuenta antes de publicar, a cargo de Gabriela Campbell.

¿Has escrito una novela (o estás en ello) y no sabes aún si tiene calidad para empezar a moverla por editoriales o incluso para publicarla por tu cuenta?
En este taller/tutorial de hora y media (una hora de contenido y media hora para preguntas), Gabriella te ayuda a entender qué aspectos técnicos y creativos se suelen tener en cuenta cuando se juzga una novela, para que veas cómo puedes optimizar tu obra para sacarle su máximo potencial.
Este taller está abierto a cualquier persona que escriba y que quiera una checklist o lista de verificación de los criterios con los que tanto editores como
lectores suelen valorar una obra.