Recibid una calurosa bienvenida al club al que queréis pertenecer aunque admita a gente como vosotros! O precisamente por eso: es un club para los amigos del Celsius, que año tras año dan su apoyo al festival y hacen posible que vengan más invitados, haya más actividades, pongamos más sillas en la carpa y repartamos botellitas de agua cuando os toca hacer cola por una firma a pleno sol. Anda que no cunde ni nada vuestra contribución.
Este año, los más fieles, los que han formado parte del club desde su primera edición de manera continuada, reciben la chapa nº 7, el número de la suerte más popular entre los que creen en números de la suerte, que no es precisamente un grupo numeroso, pero oye, aquí complacemos a todos. ¿A que nos ha quedado chula?

Para los nuevos y los despistados, os recordamos cómo va esto. Cada año que hayas sido miembro del Club Celsius te da un año de antigüedad. Eso parece obvio, ¿no? Lo importante aquí es que no tienen que ser años consecutivos. Así, si fuiste miembro del club en 2016, te saltaste el 2017, fuiste miembro en 2018 y 2019, y te inscribes otra vez este año, te corresponderá la chapa número 4, aparte de nuestra gratitud, cariño y una sonrisa deslumbrante cuando pases por la caseta de organización a recoger tu chapa (no, lo sentimos, no podemos mandártela por correo; pero sí puedes enviar a alguien a recogerla en la caseta en tu nombre).
Recordad, por favor, que 2020 es El Año Que No Existió por no sé qué de una pandemia, mascarillas y chupitos de gel hidroalcohólico. Ese año no cuenta en la continuidad.
Como siempre, nuestra gratitud hacia los miembros del Club Celsius va acompañada, como todos los años, de esta impresionante cesta de libros donados por editoriales que nos quieren bien. El contenido de la cesta se va actualizando cada vez que recibimos un donativo, así que permanezcan atentos a sus pantallas. El sorteo se realizará antes de que termine el festival. Si no estás presente, te haremos llegar los libros a cualquier punto de España.
La manera de ser socio del Club Celsius es la misma de siempre: antes del festival, puedes rellenar el formulario de ahí abajo para hacer un donativo. El mínimo son 10 euros, pero si te sientes generoso, puedes multiplicar la cantidad. Cuando recibamos la notificación, te adjudicaremos un número para el sorteo, y podrás consultarlo en la lista que aparece en esta misma página. Eh… Esa actualización la hacemos a mano, así que, por favor, ten paciencia si tu participación no aparece reflejada hasta pasadas unas horas.
Si te pilla el toro, también puedes hacerte miembro del club durante el festival, de manera presencial, en la caseta de organización, hasta el sábado a las 12:00 del mediodía.
La cesta
El año pasado, nuestra mítica Cestona alcanzó un valor de 845 euros. ¿Os imagináis hasta dónde llegaba la pila? ¡Pues a ver hasta dónde llega en 2023! Hemos empezado muy fuertes. Los maravillosos editores, libreros y expositores presentes en el Celsius han decidido que este año la cesta iba a batir récords y han donado libros, juegos, láminas y libretas hasta que, incluso antes de abrir el club, la cesta tenga ya un valor de 1250 euros. ¡No dejéis de darles las gracias y pasar por sus casetas cuando paséis por el Celsius!
ATENCIÓN: Para las inscripciones, se abrirá una ventana emergente para realizar el pago a través de Paypal. Ojo, tu nombre no aparecerá de inmediato en la tabla: es un proceso manual.
MÁS ATENCIÓN: 10 euros es el donativo mínimo. Si quieres y puedes, ¡dale a multiplicar!
Hay un total de: 10€ recaudados
Datos del responsable del tratamiento:
Identidad: CELSIUS232- NIF: G74326604
Dirección postal: AV CERVANTES, Nº 28, 6 C 33402, AVILES, ASTURIAS
Correo electrónico: organizacion@celsius232.es
Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales:
Suscripción voluntaria al Club Celsius para sorteo de cesta de libros.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Celsius 232. Datos alojados en Airtable. Pago vía PayPal.
Lee nuestra política de privacidad

- Nº 18 de la revista Windumanoth
- Diario encuadernado en cuero, donado por SteamRetro
- Lámina donada por Breogán Álvarez
- Los Tambores del Dios Negro, de P. Djèlí Clark (Obscura)
- El anillo único (juego), donado por Hangar Rebelde
- Perdición, de Jack Ketchum (La Biblioteca de Carfax)
- Crímenes reales, de Samantha Kolesnik (La Biblioteca de Carfax)
- Intrigancles contra el sistema demostrático, de Virginia Orive de la Rosa (Cerbero)
- El águila robada, de Andrés Celada (Cerbero)
- Llamando a la Tierra, de Andrea Penalva (Cerbero)
- Todos mis santos, de Manuel Ortiz (Cerbero)
- Hogar en Yepanna, de Elena Tejedor (Cerbero)
- Las épicas e impensables crónicas de Eriborn van Frufrú, de Nacho Iribarnegaray García (Cerbero)
- La singularidad, de Sara Sacristán Horcajada (Cerbero)
- Cartas agupianas, de Eduardo Norte (Cerbero)
- Evangelio de carne y metal, de Coral Carracedo (Cerbero)
- Sabea: la ciudad de los 7 gremios, de Laura Morán Iglesias (Cerbero)
- Ecos de la tierra yerma, de Andrea Prieto Pérez (Cerbero)
- 999 pedazos, de Isabel Pedrero (Cerbero)
- Bala de plata 01: Verde, de Anna Roldós (Cerbero)
- Huérfanos del sueño, de Andrés Zelada (Cerbero)
- Historia de Rodrigo, de Almijara Barbero Carvajal (Cerbero)
- Comas suspensivas, de Israel Alonso (Cerbero)
- Cántico por un alma, de Virginia P. de la Puente (Cazador de Ratas)
- Tu imagen rota en el espejo, de Virginia P. de la Puente (Cazador de Ratas)
- Éter, de Silvia Barbeito (Cazador de Ratas)
- Principito debe morir, de Carmen Moreno (Cazador de Ratas)
- Rebelión, Javier Miró (Cazador de Ratas)
- Dios en un espejo, de Ignacio Cid (Cazador de Ratas)
- Libreta de Elia Barceló (Cazador de Ratas)
- Iones, de Concepción Regueiro (Cazador de Ratas)
- Mumu, de Ruth C. Morera (Cazador de Ratas)
- Qué risa de huesos, de Janes y Allan Ahlberg (Kalandra), donado por la librería ¿Te gusta leer?
- El mercader de Venus 4: Agrocifi, de varios autores (Con Pluma y Píxel)
- Menguante, de Pedro Pablo Picazo (Con Pluma y Píxel)
- Los señores del ámbar, de Francisco Tapia-Fuentes (Con Pluma y Píxel)
- Las balas de la memoria, de Jennifer Ariño Merino (Con Pluma y Píxel)
- Lupe, de David Barreiro (Pez de plata)
- Tierra profana, de Lavie Tidhar (Duermevela)
- El hechicero de la Corona, de Zen Cho (Duermevela)
- El Señor de los Djinn, de P. Djèlí Clark (Duermevela)
- Las mareas negras del cielo, de Neon Yang (Duermevela)
- Perlas psicotrónicas de la ciencia ficción japonesa, de VVAA (Satori)
- Pesadillas electromagnéticas de la ciencia ficción japonesa, de VVAA (Satori)
- Relatos terroríficos, de VVAA (Satori)
- La cabeza de la Gorgona, de Esteban Díaz (Alberto Santos Editor)
- Los cuadernos de la cazadora Aterka, de Rocío Cuervo (Alberto Santos Editor)
- El hijo del hombre, de Félix Ballesteros Rivas (Alberto Santos Editor)
- El peso del Humo, de Tannia R. Tamayo (Alberto Santos Editor)
- Santa Compaña, de Esteban Díaz (Alberto Santos Editor)
- El legado del bardo, de Ana Calatayud (Titanium)
- No matarás, (Titanium)
- El libro de Fénix, de Nnedi Okorafor (Crononauta)
- Un mundo en la chistera, de VVAA (Apache)
- Los levantahuesos, de Daniel Tejero (Apache)
- La caída de la casa Usher, de Edgar Allan Poe (Apache)
- Bajo el cielo rojo de Marte, de Gonzalo Aeneas y Enric Pujadas (Apache)
- Manual para amar mucho tu tierra y todo lo tuyo, de Víctor Escandell (Apache)
- La vida devuelta, de Víctor Escandell (Apache)
- La Revelación, de Roberto Malo y Josema Carrasco (Apache)
- Súper Extra Grande, de Yoss (Apache)
- Los que susurran, de Elio Quiroga (Apache)
- Diabólica tentación, VVAA (Apache)
- Arcana Sectarium, VVAA (Apache)
- Reptil, de Jesús Gordillo (Apache)
- El mordisco de Tyson y otros relatos, de Montiel de Arnáiz (Apache)
- Ora Pronobis, de Rafael Marín (Apache)
- A propósito de Lovecraft, de Álvaro Aparicio (El Transbordador)
- El velo, de Greta Mustieles Salvador (El Transbordador)
- Madre, de Isabel del Río (El Transbordador)
- Negorith: sueños y pesadillas, de Iván Ledesma (El Transbordador)
- Adpatoid 24 (juego), donado por El Transbordador
- Omerta (juego), donado por El Transbordador
- Las doce en el Beheaded Ben, de James Stapleton (Insólita)
- Nos devoró la niebla, de Marina Tena Tena (Insólita)
- Así se pierde la guerra del tiempo, de Amal El-Mohtar (Insólita)
- El archivo de atrocidades, de Charles Stross (Insólita)
Colaboradores
Aquí figuran todas las editoriales y entidades que colaboran con aportaciones a La Mítica Cesta.