Alberto Venegas es licenciado en Historia y ha cursado también másteres en investigación y en pedagogía, además de ser doctorando. Aficionado a los videojuegos y su impacto, empezó a escribir los foros de AnaitGames sobre el tema y no tardó en labrarse una buena reputación. Tanto como para que le ofrecieran colaborar primero con PixelBusters  y luego con Zehn Games, Games Tribune, Nivel Oculto, DeVuego, Akihabara Blues, Start, Harlan o Press Button (que ayudó a crear). Con la experiencia acumulada se lanzó, hace tres años, a la aventura de levantar su propio proyecto, que responde al nombre de Presura y que nació como una revista divulgativa sobre videojuegos que tomara la esencia de las académicas, es decir, la reflexión profunda sobre un tema de estudio (en este caso, el videojuego) pero que no tuviera tanto en cuenta la forma como el fondo. Y el proyecto no deja de crecer. Pero Venegas no se ha limitado a sus responsabilidades en Presura y a escribir una media de un artículo cada dos días, sino que ha encontrado tiempo para escribir un libro de referencia, Bioshock y el alma de Estados Unidos, en el que analiza buena parte de la realidad norteamericana a través del análisis pormenorizado de dos de los juegos de la saga. Un placer que la narrativa de videojuego empiece a suscitar el nivel de investigación que merece, un honor que alguien con la capacidad de Venegas nos acompañe.

Fotografía de Tomás Berrio (@to_berrio)