Alejandro Cuevas (Valladolid, 1973). Antes de esta, su novela más reciente fue Mi corazón visto desde el espacio (Menoscuarto, 2019), un ácido y melancólico retrato de una generación perdida. La precedieron Comida para perros (1999), La vida no es un auto sacramental (1999, accésit del Premio Nadal y Premio Ojo Crítico), La peste bucólica(2003) y Quemar las naves (2004, Premio Rejadorada). Ha ganado numerosos premios de relato: el Café Compás, el Jara Carrillo, Pola de Lena, Ciudad de Torremolinos o 21 de marzo, entre otros. Muchos de esos relatos están recopilados en el libro Mariluz y el largo etcétera (2018). Todas sus historias, largas o breves, constituyen una insólita mezcla de costumbrismo desquiciado y una desbordante imaginación.