Antonio José Planells es licenciado en Derecho y Comunicación Audiovisual pero ha dedicado la inmensa mayoría de su vida profesional al mundo del videojuego. Tras ejercer como profesor de Narrativa Audiovisual, Narrativa y Storytelling Visual, Historia de los Juegos y Teoría del Juego en el Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital empezó a ejercer como docente en Tecnocampus (centro adscrito a la UPF de Barcelona) donde imparte Periodismo Digital, Guion Interactivo, Narrativa del Videojuego e Introducción al Diseño de Juegos.
Ha analizado los videojuegos sobre todo en relación con la teoría de la ficción, los mundos posibles y la eclosión de la emoción a partir de los distintos mecanismos de significación lúdicos y semánticos, pero también se ha especializado en la vertiente jurídica mediante la investigación de la propiedad intelectual y los derechos de autor en el ocio electrónico. Ha impulsado así mismo un proyecto para usar juegos de mesa como herramienta para enseñar diseño de videojuegos.
Es autor así mismo de multitud de ensayos, textos teóricos y monografías sobre videojuegos, entre los que cabría destacar Videojuegos y mundos de ficción (primer ensayo sobre videojuegos publicado por Cátedra), Ficción y videojuegos, teoría y práctica de la ludonarración (escrito a cuatro manos con Alfonso Cuadrado Alvarado) o Possible worlds in videogames, publicado por ETC Press, de la Carnegie Mellon University.
Además de toda esa actividad, Planells ejerce como Diseñador Narrativo en el remake del mítico Gothic que la empresa THQ Nordic está llevando a cabo en su estudio de Barcelona.