AUTORES ASTURIANOS EN EL CELSIUS232
Cuando decidimos que este año íbamos a tener medio día más de programación tuvimos también claro que queríamos aprovechar para dar espacio a esos autores asturianos o asturianos adoptivos que escriben ciencia ficción, fantasía y terror, especialmente a aquellos que nos envían su primera o primeras novelas, y que, en lo apretado y exigente de nuestro programa, encontraban difícil acomodo. La idea inicial fue hacer una mesa redonda en la que contaran sus experiencias, en la que se dieran a conocer ellos y sus obras a los aficionados presentes en el festival y convencerlos para que los compraran y los leyeran. Para nuestra sorpresa, a medida que las semanas iban pasando, iban apareciendo más y más nombres hasta el punto de que el primer día de la edición de este año ha acabado convirtiéndose en una especie de monográfico. Obviamente, esto nos hace muy felices.
Nos gusta pensar que el alto número de autores asturianos en general y avilesinos en particular que transitan por los géneros en los que se centra nuestro festival se debe en parte a que la existencia del mismo les ha servido de incentivo, o al menos de inspiración. Ya sea un fenómeno espontáneo y circunstancial, o los brotes de un movimiento que irán a más en el futuro y pasarán a ser sección fija del Celsius 232, estamos encantados de tener este año en el festival a autores que nos traen novelas de fantasía juvenil, ensayos sobre Lovecraft, ciencia ficción post apocalíptica y mucho más.
Por supuesto sus obras podrán adquirirse durante el festival.
PROGRAMACIÓN DE AUTORES ASTURIANOS
MARTES 14 de julio
17:00 a 17:30 Presentación de la biografía H. P. Lovecraft: el caminante de Providence, de Roberto García Álvarez, acompañado de Jesús Palacios (carpa de actividades)
17:35 a 18:15 Presentación doble de las novelas Odio Reencarnado de Adrián Hyde y Metal Knucks: el sarcófago rojo, de Roberto González, presentados por Diego García Cruz (carpa de actividades)
18:20 a 18:45 Presentación de las novelas El secreto de Pickseck y El tesoro de la isla de Yert,h de Valeria Montes Canga, acompañada por Saúl Fernández (carpa de actividades)
18:50 a 19:15 Presentación de la novela El legado de los druidas, de Ana Isabel Fraga, acompañada de Diego García Cruz (carpa de actividades)
19:20 a 19:45 Presentación del libro Benceno en la piel, de Román Sanz Mouta, acompañado por José Manuel Estébanez (carpa de actividades)
19:50 a 20:15 Presentación del libro Mundo Remoto, de Saúl Fernández, acompañado de Jorge Iván Argiz (carpa de actividades)
20:20 a 20:45 Presentación de la novela Sueños de niña: Las edades del virus, de G. C. Támesis, acompañado de Saúl Fernández (carpa de actividades)
20:50 a 21:15 Presentación de la trilogía Los protectores de la vida, con Víctor Estrada y Rosa Estrada, acompañados de Diego García Cruz (carpa de actividades)