Brandon Sanderson (Nebraska, 1975) publicó su primera novela, Elantris, en 2005, cuando ya llevaba escritas otras doce. Apasionado de la literatura de género desde niño y licenciado en Literatura Inglesa por la universidad de Brigam Young, la calidad de la obra de Sanderson sólo es comparable a su velocidad a la hora de escribir. Autor de cerca de cincuenta títulos ya, de literatura juvenil a ciencia ficción, de sagas de fantasía a novelas de superhéroes propios y ganador del Hugo a mejor novela corta por El alma del Emperador, Sanderson ha creado además un universo literario propio en el que transcurren buena parte de sus libros (pero no todos), y que incluye desde series a obras autoconclusivas. Este universo, que responde al nombre de Cosmere, tiene un trasfondo común y normas similares en lo que a la forma de comportarse la magia se refiere, además de presentar un meta relato que se va desarrollando en forma de escuetas pinceladas en el resto de libros del autor. En cada uno de los títulos de las sagas Nacidos de la Bruma o del Archivo de las Tormentas (por poner dos ejemplos) el lector va descubriendo nueva información sobre este original universo narrativo.

Además de la obra de creación propia, forme parte del Cosmere o no, Sanderson ha sido el encargado de continuar una de las grandes series de la literatura de género de las últimas décadas, La rueda del tiempo, tras la muerte de Robert Jordan, creador de la misma. También ha escrito novelas ambientadas en el universo del videojuego Infinity Blade (La espada infinita) e incluso encuentra tiempo para impartir cursos de creación literaria. Un prodigio en lo que a producción y calidad se refiere, un orgullo contar en el festival con uno de los nombres más destacados de la literatura de género mundial en la actualidad.