Carlos Sisi (Madrid 1971) se dio a conocer como escritor con Los Caminantes, una novela de zombies ambientada en Málaga y que le valió convertirse en parte de una generación de autores de terror en castellano a finales de los años 2000. Desde entonces ha mantenido un ritmo de producción constante, sin abandonar la creación de género, y a la saga de Los Caminantes se le sumaron cuatro títulos más de momento, aunque ya hay un sexto volumen previsto. Al margen de esta serie, Sisi ha publicado desde novela corta (Edén interrumpido, que fue así mismo su primera incursión fuera de la temática zombie) hasta ciencia ficción (como por ejemplo Panteón, space opera con la que ganó el premio Minotauro en 2013) o guiones de cómic como el de Midnight y tiras de humor recopiladas bajo el título Historias con alma.

Además de toda esa actividad, Sisi ya había creado a finales de los ochenta una serie de aventuras conversacionales para ZXSpectrum y tiene experiencia como director de una revista digital online y una empresa familiar de diseño y soluciones de internet. En 2019 acudió al festival para presentarnos Rojo, novela con la que dio inicio a una trilogía de vampiros, y el año pasado volvió a estar con nosotros para hablarnos de las dos entregas que dan cierre a la saga, Fundación e Infierno. En nuestro décimo aniversario llega a Avilés con dos novelas nuevas bajo el brazo, Nocte y Homine Ex Machina, dos obras muy distintas entre sí pero ambas con la calidad característica del autor.