Catherine Dufour (París, 1966) es, sin lugar a dudas, una de las autoras más relevantes de la más reciente literatura de ciencia ficción y fantasía francesa. Ingeniera informática de formación, Dufour ha escrito también ensayo, columnas en Le Monde Diplomatique (incluyendo, entre otras, un análisis de Cincuenta sombras de Grey) y Ada ou la beauté des nombres, una biografía de Ada Lovelace que vio la luz en 2019. Empieza a publicar en 2001 con Blanche Neige et les Lance-missiles, con la que gana el Prix Merlin y que se convierte en la primera entrega de la serie Quand les dieux buvaient, que completa con L’Ivresse des providers (2001), Merlin l’Ange Chanteur (2003) y L’immortalité moins six minutes (2007). En esta saga, Dufour ya da algunas muestras de su estilo al mezclar personajes de cuentos de hadas como Blancanieves con otros sacados de la tradición popular, como Merlín, con personajes históricos y hasta con virus informáticos que se adueñan de la página.
Gana los premios Bob Morane, Rosny aîné, Prix du Lundi y el Grand prix de l’Imaginaire con Le goût de L’immortalité, de 2005, una novela de ciencia ficción en la que una misteriosa enfermedad con origen en China tiene un papel destacado. Y en 2008 se hace de nuevo con Le Grand prix de l’Imaginaire gracias a La inmaculadad concepción, la única de sus obras que hemos podido disfrutar hasta el momento en castellano. Un lujo contar en el Celsius232 con una de las grandes de la literatura de género en Francia.