César Mallorquí (Barcelona, 1953) es uno de los grandes de la literatura de género en España. Heredero de una tradición familiar de primer nivel, Mallorquí empezó muy pronto su carrera literaria, publicando su primer relato con sólo quince años. A los diecisiete empezó a colaborar con la mítica revista La Codorniz, y luego se dedicó durante años a la publicidad, al periodismo y a escribir guiones para la radio. En 1991 retomó su relación con la literatura en forma de relatos y en 1993 publica la novela La Vara de Hierro, la primera de las más de veinte con que ha deleitado a sus lectores en estas tres últimas décadas.
Entre todos esos títulos podríamos mencionar El Círculo de Jericó, El Coleccionista de Sellos, La Catedral, El Decimoquinto Movimiento o La Isla de Bowen, por citar algunos, pero el conjunto de la obra de Mallorquí es de una calidad excepcional, tal y como atestiguan los más de veinticinco premios recibidos por sus novelas (desde varios Ignotus y Gigamesh hasta el Gran Angular o el Nacional de Narrativa Cultura Viva) y, sobre todo, la fidelidad de sus lectores. En los últimos años César se ha centrado la literatura juvenil, pero siempre con el alto nivel de calidad que le caracteriza. Y también ha participado en antologías como Bleak House Inn, Diez Huéspedes en Casa de Dickens, Prospectivas, Antología del Cuento de Ciencia Ficción Española Actual o Mañana Todavía. En Trece Monos, se recopilaron algunos de sus mejores relatos, y en la trilogía de las Crónicas del Parásito nos trajo un apasionante techno-thriller y una historia de amor… en el infierno. Llega al décimo aniversario del Celsius232 con El círculo escarlata, la continuación de la estupenda Las lágrimas de Shiva y canditata a nuestros premios Kelvin505, y con Dan Diesel, una nueva serie de literatura infantil.