Charlaine Harris (Mississippi, 1951) empezó a escribir muy joven. Al principio se centró en poemas sobre fantasmas y angustia adolescente, luego, ya en la universidad, pasó a las obras de teatro y, tras dos novelas de misterio autoconclusivas publicadas a principios de los años ochenta, empezó en 1990 con la serie de Aurora Teagarden, a la que se sigue dedicando en la actualidad y que, a día de hoy, consta de diez novelas y un relato. En paralelo a esta saga, Harris empezó a crear otras como la de Lily Bard Shakespeare (que dio lugar a una adaptación en videojuego en 2018), la de Harper Connolly (que dio pie también a varias novelas gráficas), Cemetery Girl, concebida desde el principio para ser contada en viñetas, Midnight, Texas, una trilogía adaptada a la pequeña pantalla, y la que le ha dado más popularidad, la serie protagonizada por Sookie Stackhouse. Se trata de la historia de una camarera telépata que vive en un mundo poblado por seres feéricos, cambiaformas, vampiros… en pleno Sur de Estados Unidos. Se han publicado en España los trece títulos protagonizados por Sookie, y también hemos podido disfrutar de las siete temporadas de True Blood, la adaptación a la TV llevada a cabo por Alan Ball (creador, entre otras, de A dos metros bajo tierra). Cabe destacar que existe así mismo una adaptación en videojuego de las aventuras de Sookie y otra en formato de telefilmes de las de Aurora Teagarden. Pero lo realmente relevante es que nos encontramos ante una autora capaz de combinar a las mil maravillas elementos de novela negra y de terror, dueña de un universo referencial propio y publicada con éxito en más de treinta países. Un verdadero honor poder charlar con Charlaine Harris en Avilés durante el verano de 2022.