Uno de los nombres esenciales en el mundo del arte fantástico, realmente un bardo moderno que utiliza el poder de las imágenes para contarnos historias y llevarnos a otros mundos, es el del ilustrador y autor de cómic norteamericano Charles Vess, autor cuya presencia os confirmamos ya este verano en el Celsius 232.

Además de ser el cocreador de Stardust, con Neil Gaiman, uno de los cuentos de hadas más bellos de las últimas décadas (adaptado a la novela por el propio Gaiman y al cine de la mano de Matthew Vaughn), acabamos de ver publicado en España el alucinante volumen integral de Los Libros de Terramar de Ursula K. Leguin, con su portada y con sus ilustraciones interiores y, en los Estados Unidos, disfrutan de sus portadas e ilustraciones para la saga de Juego de Tronos de George R. R. Martin. Poner imagen a algunas de las obras más importantes, no solo de la literatura fantástica contemporánea, no son sino el paso lógico en un autor que ha colaborado desde hace años con autores del género como la propia Ursula K. Leguin, Charles de Lint, Emma Bull, Jane Yolen y tantos otros.

Además de repasar a lo largo de los años el folclore y la tradición popular en muchos de sus trabajos cortos como autor de cómic, como en los recogidos en su obra The Book of Ballads and Sagas (con colaboración de muchos escritores y guionista de éxito), también ha realizado una saga de El Príncipe Valiente, amplió el universo del Bone de Jeff Smith colaborando con él en Rose, ha contribuido en cabeceras inolvidables del fantástico como Conan, Epic Illustrated, Kull, Heavy Metal y muchas más; ha puesto su granito de arena en series imprescindibles como Sandman, Fábulas o Los libros de la magia, por citar algunas; e incluso ha dibujado Espíritus de la Tierra, en la que es la aventura más fantasy de Spiderman en su dilatada historia como icono del cómic de superhéroes.

Una trayectoria gráfica imprescindible, a la que pronto sumará su primera incursión como novelista, que le ha valido ganar los premios de la literatura de género como el Hugo, el Locus y el World Fantasy Award en varias ocasiones cada uno de ellos, así como el Eisner, también en varias ocasiones, de la industria del cómic.

Además, tuvimos el privilegio de contar con él como autor del cartel de nuestro décimo aniversario. Un placer recibirle en Avilés en el verano de 2022