Ellen Kushner (Washington, D.C., 1955) es una polifacética creadora de género norteamericana cuyos talentos abarcan desde la escritura a la radio y la educación. Licenciada por el prestigioso Barnard College, se inició en el mundo literario como editora en Nueva York, pero pronto abandonó esa actividad para escribir A punta de espada, su primera novela, título que se ha convertido en un clásico de culto. A ese primer título le siguió Thomas the Rhymer, que le valió a Kushner el World Fantasy Award y el Mythopoeic, y otras dos novelas ambientadas en La Ribera, El privilegio de la espada y La caída de los reyes (esta última escrita a cuatro manos con Delia Sherman), que completan la trilogía empezada con A punta de espada.
Kushner, además, creó y presentó el programa de radio Sound & Spirit, que se emitió en la radio pública para todo Estados Unidos y se mantuvo en antena entre 1996 y 2010, convirtiéndola en una locutora muy reconocida. A estas actividades hay que sumar el desempeño de Kushner en el mundo del teatro y su experiencia (iniciada ya en 2012) en el sector del audiolibro, en el que es una narradora de prestigio que ha colaborado en multitud de ocasiones con autores de la talla de Neil Gaiman y donde ha ganado también varios premios, entre los que destaca un Audie por su versión de A punta de espada.
Por si todo esto fuera poco, Kushner es antóloga y autora de gran cantidad de relatos y novelas cortas (tenemos el privilegio de contar con una de sus historias en el Excelsius de este año) y también co-fundadora y antigua presidenta de la Interstitial Arts Foundation, inciativa en la que se aborda y apoya a las obras que no se pueden adscribir con facilidad a un género literario determinado sino que viven en ese espacio entre géneros que tant bien conocemos los aficionados a este tipo de literatura y que tanto nos gusta en el festival.
Además, Ellen es profesora y ponente habitual en el reputado Clarion Workshop y en el programa de literatura infantil de la Hollins University. Una auténtica mujer con mil talentos.