Hace más de diez años que Eva G. Guerrero empezó a escribir relatos y a participar en antologías varias, como por ejemplo Antes de Akasa Puspa (Sportula, 2015. Coordinada por Juan Miguel Aguilera) e Ins-omnium 2016 y 2017 (ACEN). Tras ganar el primer premio en el II Concurso Literario de Relatos Pascual Enguídanos 2016 y quedar finalista del II certamen Cápside-Cificom 2016 se suma al Proyecto Artemisa, el grupo de escritoras del género de lo extraordinario, con las que ha publicado el libro de relatos Siete máscaras (Kelonia). Además, Guerrero es una de las creadoras del podcast Artemusas 2020 y ha sido finalista de los II Premios Ripley de Ciencia Ficción y Terror 2018 con el relato «Cuaderno de Campo». Ese mismo año participó en la antología Visiones 2018 de la AEFCFT, con el relato «El primer día del Mundo», y también ha formado parte de las antologías Ácronos, de acero y sangre (Apache libros, 2019) y Tormenta e ímpetu (Tinta púrpura, 2019). Llegó a la décima edición del Celsius232 con Huella 12, su primera novela, publicada por Apache Libros, ambientada en la nebulosa de Akasa-Puspa creada por Javier Redal y JuanMi Aguilera y consistente en doce relatos autoconclusivos que en realidad forman un todo.

En 2022 publicó Planeta Olvido, de la que nos hablará en el XII Celsius232. Y en el festival también podremos disfrutar de un relato suyo en el Excelsius de este año y celebrar su participación en nuestra iniciativa Spansion!, graciasa la que verá la luz en el Reino Unido un relato suyo.