Gabriella Campbell inició su labor profesional en el mundo de la literatura cuando aún era estudiante de Teoría de la Literatura, seleccionando y editando textos en la web Atramentum, y de allí se lanzó a co-fundar la editorial Parnaso. Pero Campbell no se limitó a ese tipo de labores, sino que en paralelo empezó a publicar primero poesía (Happy Pills, El árbol del dolor) y luego varias obras a cuatro manos con José Antonio Cotrina, desde El fin de los sueños hasta El día del dragón y su secuela, La noche del espectro o una serie de novelas cortas tituladas Crónicas del fin.

Y además Gabriella tiene una de las webs en castellano de referencia para escritores (tanto aspirantes como consagrados): www.gabriellaliteraria.com en la que recoge consejos basados tanto en su propia experiencia como en artículos de autores a los que sigue. Fruto de toda la experiencia acumulada en la web nace Cómo sobrevivir a la escritura, libro en la que nos explica cómo escribir, publicar y promocionar una obra literaria. Así mismo, Campbell ha impartido talleres para escritores que empiezan con todo tipo de información sobre escritura, publicación, distribución, promoción… Acude al XI Celsius232 con una novedad, Pequeños restos de magia y un taller titulado 100 días de escritura: un desafío para vencer a la resistencia, escribir más y mejor.