Gema Bonnin (Valencia, 1994) ha pasado buena parte de su vida en Mallorca, y en esa isla es donde descubrió de adolescente que quería ser escritora. Fruto de esa voluntad publicó con quince años su primera novela, La dama y el dragón, con la que dio inicio a su carrera literaria profesional. A ese primer título le han seguido varios más, entre los que destacaríamos Arena roja, con el que dio inicio a una saga completada con Arena negra y con la que acudió por primera vez al festival. En esas dos novelas Bonnin refleja parte de su experiencia vital al entrar en contacto con una cultura distinta a la propia y cómo eso cambió su percepción del mundo. También trajo al Celsius232, Lo que el bosque esconde, en la que lleva al lector a Rodian, un mundo en el que la magia está prohibida y se persigue a quienes la practican. En El Jardín de Hierro, nos presenta un mundo en el que feéricos y humanos han convivido durante siglos, hasta que un hada desató la rivalidad entre ambos al lanzar una maldición. Quizás la solución al conflicto esté en Elvia, una chica medio humana y medio hada, y en el príncipe humano, presa de una maldición que le hace transformarse en una bestia cada noche de luna llena. En la primavera de 2021 vio luz Estrellas Errantes, una novela con una contrabandista, un sargento y una soberana en el espacio y se trae al festival un tercer título, Reflejos de Shalott, en la que Gema nos ofrece su personal visión de uno de los más famosos mitos artúricos. Mucho de lo que hablar con ella en la XI edición del festival.