Gemma Solsona es Licenciada en Comunicación Audiovisual y trabaja actualmente en marketing y publicidad. Compatibiliza esto con la escritura, decantándose por la fantasía. Además, es profesora de Escritura Creativa y Relato y organizadora de talleres de bibliotecas y librerías. También forma parte de la PAE (Plataforma de Adictos a la Escritura), con quienes organiza eventos culturales y charlas. En este mismo ámbito, Solsona ha participado en la selección de relatos y en la coordinación de numerosas antologías, como Donde las hadas no se aventuran (Apache Libros, 2020) y Ars Moriendi. Cuentos de la no vida(InLimbo, 2020).

Sus publicaciones están enmarcadas en el formato del relato, tanto en individual como en colecciones. Su primer libro publicado es Valguamarcuentos de lugares, amores y difuntos (Hijos del Hule, 2009), del que también es autor de uno de los relatos Tebu Guerra. Ha publicado otras dos colecciones de relatos: Maullidos (Stonberg, 2016) y Casa volada(Editorial Huso, 2019). Fue ganadora del concurso literario Vila de Gracia, en el año 2012, y finalista del certamen Ana María Matute de ese mismo año, con el relato “Bienvenida a casa”, posteriormente publicado en La teoría de Polch (Editorial Torremozas, 2012). También fue una de las ganadoras del certamen Terroríficas II del año 2019, con su relato “Adorada Cat”. 

En el décimo Celsius232 nos habló de Blancogramas (Editorial InLimbo, 2021), una colección de siete relatos de negrura nívea, hermosos y terribles, dentro de la mejor tradición de lo extraño. Al Celsius232 de 2023 llega con Un mundo en la chistera, obra escrita a cuatro manos con Isabel del Río.