Grady Hendrix (Charleston, EE UU, 1970) es un novelista, conferenciante, periodista y guionista norteamericano que, antes de dedicarse profesionalmente a la escritura, trabajó como bibliotecario de la American Society for Psychical Research, una institución norteamericana dedicada a la parapsicología. Columnista habitual de Variety, Playboy o The New York Post, además de crítico de cine del desaparecido The New York Sun, Hendrix publicó relatos cortos, colaboraciones en series de literatura juvenil, cómics con guión propio y hasta una novela gráfica/libro de cocina/memorias antes de que su primera novela, Horrorstör, viera la luz en 2014. Ambientado en una tienda muy semejante a IKEA, el libro es una mezcla muy equilibrada de humor y terror, algo que se ha convertido en uno de los rasgos distintivos del estilo de Hendrix.
A esa primera novela, de la que pudimos disfrutar en España ya en 2014, le han seguido My best friend’s exorcism, Paperbacks from Hell: The twisted history of 70’s and 80’s horror fiction, We sold our souls, The final girl support group y el más reciente título de Hendrix publicado en castellano: Guía del club de lectura para matar vampiros. En esta obra Hendrix sigue jugando con la mezcla entre elementos de la vida cotidiana (en este caso un club de lectura y las relaciones vecinales) y de terror sobrenatural para crear un universo propio y coherente con el resto de su obra.
Además de su actividad literaria, Hendrix ha escrito los guiones de las películas Mohawk y Satanic panic y es uno de los fundadores del festival de cine asiático de Nueva York. Un polifacético creador del que disfrutar en el XI Celsius232.