A lo largo de su exitosa carrera, Hal Barwood (Hanover, New Hampshire, 1940) ha ejercido como guionista, productor y director de cine, animador, novelista o guionista y director de videojuegos, y todo lo ha hecho muy bien. Tras iniciarse en el mundo del cine colaborando con George Lucas en su primera película, THX1138, escribió el guión de Loca evasión, obra de Steven Spielberg con la que ganó el premio al mejor guión en el festival de Cannes en 1974. A estas dos le siguieron MacArthur, la reescritura de Encuentros en la tercera fase (trabajo que tardarían en reconocerle) o la producción e historia de El dragón del lago de fuego, película de fantasía de mediados de los años ochenta que ha adquirido estatus de largo de culto.

A principios de los años noventa Barwood vuelve a trabajar con Lucas, en este caso en otra de sus grandes pasiones: los videojuegos. Guionista, director y productor, Barwood firma en 1992 un juego que ha alcanzado la categoría de legendario: Indiana Jones and the fate of Atlantis. Este título ha marcado a varias generaciones de jugadores, y ha llegado a ser considerado casi como la cuarta entrega de la saga cinematográfica. Le siguieron varios más ambientados en el universo del arqueólogo, otros en el de Star Wars y la designación de Barwood como uno de los mejores veinticinco diseñadores de videojuegos de Estados Unidos. El último videojuego firmado por Barwood hasta la fecha es Mata Hari, de 2008, y desde 2013 hemos podido disfrutar de su talento en las cinco novelas que ha escrito hasta la fecha. Es un guía de lujo con el que explorar los distintos lenguajes narrativos que tanto nos apasionan.