Ignacio Ferrando (Trubia, Asturias, 1972) es escritor. e ingeniero de la edificación. Fue fue profesor en la Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Madrid durante siete años, y abandonó ese puesto en 2015 para centrarse en su carrera literaria. Extraordinario autor de relato y novela, su carrera está plagada de premios, desde el Ojo Crítico de RNE o el Ciudad de Irún hasta el Premio Internacional Juan Rulfo, el premio Gabriel Aresti, el NH Mario Vargas Llosa, el premio de narrativa de la UNED, el Hucha de Oro o el Ciudad de San Sebastián entre otros.
Ferrando es autor de las novelas Referencial (Tusquets, 2019), La quietud (Tusquets, 2017), Nosotros H (Tropo, 2015), La oscuridad (Menoscuarto, 2014) y Un centímetro de mar, (Alberdania, 2011) y de los libros de relatos: La piel de los extraños (Menoscuarto, 2012; Premio Setenil 2013), Sicilia, invierno (JdeJ, 2009) y Ceremonias de interior (Castalia, 2006; premio Tiflos 2006).
Ha participado en antologías y libros colectivos como Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento actual (Menoscuarto, 2010), Madrid, Nebraska (Bartleby ediciones, 2014), Perturbaciones (Salto de página, 2009) y Un nudo en la garganta (Trama editorial, 2009), ha sido traducido al inglés y al alemán y ha impartido conferencias sobre escritura y lectura crítica en la Universidad de Turín, el CSIC, el Orivesi College of Arts (Finlandia), Creativa Schrijven (Bélgica), la Universidad Complutense (Madrid), la Universidad de Alcalá o la Escuela de Escritura del Ateneo barcelonés, el Liceo Italiano en Madrid, entre otros centros, además de ser jefe de estudios del Máster de Narrativa de la Escuela de Escritores.
Acude al Celsius232 con El rumor y los insectos, novela plenamente de género en la que una gran corporación propone a un reconocido antropólogo un experimento, averiguar el motivo del suicidio de tres androides y que lleva al lector por un trepidante thriller filosófico en el que el protagonista nunca pisa terreno firme.