Inés Galiano (Murcia, 1992) es licenciada en Traducción e Interpretación, tiene un máster de comunicación centrado en radio, televisión y cine, otro de Humanidades y estudió dirección cinematográfica en la ESCAC de Barcelona. Ha trabajado en prensa local y también ha sido responsable durante dos ediciones del festival Corazón Latino. Con su cortometraje Frames se llevó el premio a mejor ópera prima en los premios Latino, y ha escrito al menos otros cinco proyectos audiovisuales. Es autora así mismo de obras de teatro y una de las responsables del podcast Droids&Druids entre otras muchas cosas. En lo que a producción literaria se refiere, Inés escribió su primera novela corta mientras estudiaba y desde entonces no ha dejado de crear tanto relatos como novelas y novelas cortas, y entre su producción cabe destacar Vallparadís, relato con el que quedó finalista de los premios Ignotus en 2022 o La luna de Gathelic, que le valió ser candidata al Ignotus a mejor novela en ese mismo año. Sus dos obras más recientes son la novela corta Cenizas, una versión de la Cenicienta en ciencia ficción futurista, y la novela Proyecto Ketchup, que describe como un título de terror có(s)mico.