Javier Calvo (Barcelona, 1973) es licenciado en Periodismo, se le considera uno de los mejores traductores literarios de España y es además escritor. Tras empezar a publicar con el libro de relatos Risas Enlatadas (2001), en 2003 ve la luz su primera novela El dios reflectante, ambientada en el rodaje de una película de ciencia-ficción en Londres y llena de referencias a películas y a otras obras literarias, dos de las constantes de la obra del autor. Los ríos perdidos de Londres, su siguiente libro (que consta de cuatro novelas cortas) es un claro ejemplo de estas cuestiones estilísticas, ya que entre algunos de los referentes que usa se cuentan un relato de Nabokov, The Cure, Buffy Cazavampiros, La semilla del diablo, el Dr. Who y Mary Poppins.

La producción de Calvo sigue adelante con Mundo maravilloso, Corona de flores, Suomenlinna, El jardín colgante, El sueño y el mito, El fantasma en el libro y la más reciente Piel de plata. En todos estos títulos no deja de conjugar los elementos que conforman su universo creativo y de transitar por distintos géneros para disfrute de sus lectores.

Calvo es además guionista habitual del director de cine Roger Gual, ha sido finalista del Premio Fundación José Manuel Lara y ha ganado el Premio Silverio Cañada y del Biblioteca Breve. Con muchas ganas de hablar con él por primera vez este verano en el Celsius232.