Con poco más de 20 años Javier publicó Encantamiento de Luna, la primera parte de la trilogía Cuentos de Bereth, completada con La maldición de las musas y Los versos del destino, una saga de fantasía juvenil que pronto logró gran éxito. A esta trilogía le siguió la novela fantástica futurista Tempus Fugit y, en la trilogía Play en la que habla del mundo de la música, la fama, el amor y las nuevas tecnologías. También es co-autor, junto con Francesc Miralles, de Pulsaciones, una novela escrita completamente en formato de mensajes instantáneos de móvil, y de su segunda parte Latidos.
Creador incansable, Javier es responsable también de la trilogía juvenil Las Crónicas de Fortuna, de carácter fantástico y en la que el mundo del circo tiene un papel muy destacado. En El (sin)sentido del amor Ruescas nos presenta las vivencias de un grupo de jóvenes el verano antes de empezar la universidad y mientras tratan de encontrarse a sí mismos. Y retomando el género fantástico, Javier ha publicado también la trilogía de Electro, escrita a cuatro manos con Manu Carbajo y cuyas entregas han presentado a lo largo de los años en el Celsius232.
Así mismo, Javier ha participado en Y luego ganas tú, una obra colectiva contra el acoso escolar y cómo superar el bullying. En 2018 trajo al festival su obra en solitario, Prohibido creer en historias de amor, y la antología No te calles, en la que no solo participa sino que también coordina. En la VIII edición Javier nos hablará de la reedición de Cuentos de Bereth, del cómic Esencialy de sus proyectos de futuro.