El asturiano Jon Bilbao (Ribadesella, 1972) es, sin lugar a dudas, uno de los más interesantes autores en formato corto que se pueden leer en la actualidad. Ingeniero de minas de formación, Bilbao se hizo con el premio Asturias Joven (en narrativa) con su libro 3 relatos, publicado en 2006. En 2008 su segundo libro de cuentos, Como una historia de terror, le valió el premio Ojo crítico de narrativa, y ese mismo año vio la luz su primera novela, El hermano de las moscas. Con el libro de cuentos Bajo el influjo del cometa, de 2010, se hizo merecedor del premio Tigre Juan, y en 2011 publica la novela Padres, hijos y primates. En 2013 llega a las estanterías Shakespeare y la ballena blanca, obra en la que juega con el origen de la novela moderna. Al año siguiente presenta una nueva colección de relatos, Física familiar, y en 2017 llega Estrómboli. A esta le siguió El silencio y los crujidos; se trata de una serie de tres novelas cortas con los mismos protagonistas en distintos momentos temporales y la soledad como hilo conductor. En 2020 nos trajo al festival Basilisco, novela en la que nos contaba la historia de un ingeniero que llega a California y conoce a dos personas: Katherine, quien se convertirá en su mujer, y la figura de John Dunbar, también llamado Basilisco y encarnación del espíritu del Lejano Oeste. En ese mismo universo literario se enmarca Araña, una de las obras que traerá al festival en el verano de 2023. La otra es Los extraños, una inquietante novela sobre la llegada de una pareja a la casa en que pasan el invierno Jon y Katherine y cómo esos desconocidos empiezan a apropiarse de la casa y de la existencia de los protagonistas.

Además de estas obras, Bilbao ha escrito biografías de grandes figuras históricas (de Leonardo a Shakespeare entre otros) adaptadas lectores infantiles y divide su tiempo entre la literatura, la escritura de guiones y la traducción.

Ha participado con un relato en una edición de nuestro Excelsius y como punta de lanza del proyecto Spansion, firmado entre el Celsius232 y la British Science Fiction Association para la promoción de autores españoles en el Reino Unido, y es un placer recibirle de nuevo en Avilés.