Juan Jacinto Muñoz Rengel (Málaga, 1974) es autor de cuatro novelas y una extensa cantidad de relatos por los que ha logrado más de cincuenta premios nacionales e internacionales. Ya desde la publicación de El asesino hipocondríaco (2012), su primera obra larga, Rengel confirmó lo que había anunciado ya en su producción corta, un extraordinario dominio del estilo y una imaginación prodigiosa. Capaz de hacer que lo más complicado parezca sencillo, tiene una gran habilidad para meter al lector en la historia y hacer al mismo tiempo un ejercicio metalingüístico que supone un sentido homenaje a la Literatura.
De los males del hipocondríaco de su primera novela, pasó en El sueño del otro a abordar uno de los grandes temas de la creación artística, establecer la frontera entre lo real y lo imaginario, lo onírico y lo vivido. Y en El gran imaginador, ganadora del Premio Kelvin505, Rengel rinde homenaje a Cervantes y al poder de la fantasía en un ejercicio narrativo que engancha desde la primera página y en el que el lector irá poco a poco descubriendo los cien nombres del griego Nikolaos Popoulos mientras este conoce a la condesa sangrienta o al gólem de Praga. En 2021 vio la luz La capacidad de amar del señor Königsberg, un nuevo tributo a multitud de géneros protagonizado por un hombre impasible e inmutable por más que cambie el mundo que le rodea. Una nueva obra de un gran creador, motivo por el que nos acompañará en la decimoprimera edición del Celsius232.