Juan Miguel Aguilera (Valencia 1960) es ya por derecho propio un clásico de la literatura de género en España. Inició su carrera escribiendo ciencia ficción a 4 manos con Javier Redal la Saga de Akasa Puspa para pasar luego a contarnos en La Locura de Dios la búsqueda del reino del Preste Juan a cargo de Ramón Llull. El concepto de género se difumina tanto en Contra el Tiempo, en la que mezcla ciencia ficción y fantasía, como en Rihla o El Sueño de la Razón, obras en las que Aguilera juega con las convenciones del terror y la fantasía mezclados con toques de novela histórica. Con La Red de Indra el autor vuelve por la senda de la ciencia-ficción pura, con La Zona vuelve a crear un híbrido de géneros entre el terror y la ciencia-ficción (y a trabajar con otro escritor, en este caso Javier Negrete) y en Oceanum nos cuenta una historia de mundos paralelos. Y en Sindbad en el país del sueño nos acerca a su visión de uno de los personajes más populares de las 1001 noches.

Aguilera es además autor del guión de la película de ciencia ficción Náufragos (Stranded) y de su novelización, aunque esta con Eduardo Vaquerizo.

Y además de todo esto, Aguilera es un excelente ilustrador, responsable de multitud de portadas, siendo incluso ganador del premio ESFS de 2017 y nominado a los British Awards en la categoría. Un verdadero talento que participa en el festival en el marco de los Hijos de Mary Shelley.