Julio César Iglesias es una de las firmas habituales  en varios medios dedicados a la literatura y la narración gráfica, entre los que se encuentran Zona Negativa, Cuadernos del Cómic o las revistas Exégesis o Terminal. Historiador por formación, residente en Asturias y aficionado al fútbol, ciclismo, literatura, cine y heavy metal, ha publicado el año pasado su primera novela gráfica como guionista: Mary Shelley. La muerte del monstruo. En ella, y con dibujo de Raquel Lagartos, Iglesias propone una aproximación poco habitual a la figura de la creadora de Frankenstein. Narrada en primera persona por la propia Shelley al final ya de su vida, la obra nos permite conocer mejor las inquietudes de la autora, una gran desconocida hasta no hace demasiado y una auténtica pionera en multitud de aspectos. A esta primera obra le siguió, también con Lagartos, otra titulada La hierba del estío, de reciente publicación.

A esa actividad como guionista hay que sumar su participación en Frankenstein resuturado, libro que imagina cómo sería el monstruo de Mary Shelley de seguir vivo hoy y al que Iglesias contribuye con un relato titulado Al final del paraíso que, ilustrado por Raquel Lagartos, sirve para abrir la obra. Iglesias acude al Celsius232 como parte de las actividades de los Hijos de Mary Shelley.