El año pasado entregamos por primera vez los Premios Kelvin 505 (A Claire North, Guillem López, Joe Abercrombie y y Laura Gallego, respectívamente) y, obviamente, este año entregaremos los premios por segunda vez. La “academia de los Kelvin” ha votado y ya tenemos los finalistas en las cuatro categorías, que es el plato principal de hoy. Vamos allá…
Los finalistas a MEJOR NOVELA EN CASTELLANO son…
– La polilla en la casa del humo, de Guillem López (Aristas Martínez)
– Róndola, de Sofía Rhei (Minotauro)
– El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres, de Juan Jacinto Muñoz Rengel (Plaza & Janes)
– El barbero y el superhombre: una novela de aventuras filosóficas, de Colectivo Juan de Madre (Aristas Martínez)
– El dios asesinado en el servicio de caballeros, de Sergio S. Morán (Fanctasy)
Los finalistas a MEJOR NOVELA EXTRANJERA TRADUCIDA AL CASTELLANO son…
– El problema de los tres cuerpos, de Cixin Liu, con traducción de Javier Altayó (Nova)
– Luna: Luna nueva, de Ian McDonald, con traducción de José Heisenberg (Nova)
– Relojes de hueso, de David Mitchell, con traducción de Laura Salas Rodríguez (Random House)
– Futuros perdidos, de Lisa Tuttle, con traducción de Laura Martín de Dios (Gigamesh)
Los finalistas a MEJOR NOVELA JUVENIL EN CASTELLANO SON:
– Las puertas del infinito, de J.A. Cotrina y Víctor Conde (Fanctasy)
– León Kamikaze, de Álvaro García Hernández (SM)
– Omnia, de Laura Gallego (Montena
Los finalistas a MEJOR NOVELA JUVENIL EXTRANJERA TRADUCIDA AL CASTELLANO son…
– Un cuento oscuro, de Naomi Novik, con traducción de Julio Hermoso (Planeta)
– Seis de cuervos, de Leigh Bardugo, con traducción de Miguel Trujillo (Hidra)
– Media guerra, de Joe Abercrombie, con traducción de Manuel Viciano (Fanctasy)
– Dorothy debe morir, de Danielle Paige, con traducción de Jorge Rizzo (Roca)
Mucha suerte a todos los finalistas. Hasta aquí lo referente a los Premios KELVIN 505 de este año, que comienzan ya mismo su segunda ronda de votaciones. Pero hay más cosas que compartir con vosotros esta mañana.
Pasemos a hablar de más autores ya confirmados para el festival. Coincidiendo con la noticia de que es finalista a mejor novela extranjera traducida del año LISA TUTTLE regresará al Celsius 232 tras haber estado en nuestra primera edición. Desde entonces ha visto varias novedades editadas en nuestro país que seguro que aprovechará para firmaros.
LLUÍS RUEDA estará en el Celsius 232 de este año para presentarnos su novela “Paradoja en Renfield Street”, una novela de terror esotérico y alteraciones.
JAVIER COSNAVA estará con nosotros para presentarnos “Zombies de Leningrado 2: la perspectiva del caníbal”, segunda entrega de la única saga de literatura Z basada íntegramente en sucesos reales. Sí, tal y como leéis.
BREOGÁN volverá a estar en la carpa de actividades pintando en directo y, esperamos, recibiendo encargos y vendiendo sus estupendos cuadros. Por supuesto tendrá impresiones de muchos de sus trabajos, así que si un original os va mal… al menos podéis llevaros eso firmado y dedicado. ¡Ya un clásico del Celsius 232 que nos encanta seguir teniendo con nosotros para ver en vivo y en directo como crea!
La que este año no podrá estar con nosotros es Tania Castrillón, por motivos de fechas (aunque retornará el próximo año si todo cuadra bien), pero tenemos una nueva ilustradora/artista con nosotros. Ni más ni menos que RECÓNDITA, que además de participar en nuestras actividades infantiles con sus cuentacuentos inspirados en leyendas de dragones y mostrarnos su arte y su trabajo, nos permitirá llevarnos algunos peluches de estas mágicas criaturas. Todos realizados por ella y destinando el dinero recaudado a la reforestación de bosques. Nos encantan estas cosas, apoyamos estas cosas, nos encanta Recóndita…
Entramos en el apartado juvenil, pieza esencial en nuestro evento como ya sabéis, anunciando la presencia de un autor que son dos. Nos referimos a COSTA ALCALÁ, cuerpo literario que une por primera vez a GEORGIA COSTA y FERNANDO ALCALÁ, con su novela “La Segunda Revoclución”.
ALBA QUINTAS nos presentará su más reciente novela, “La flor de fuego”, en la que nos cuenta la historia de John y, a través suya, de los sucesos de Columbine que sacudieron al mundo hace unos años.
El año pasado hicimos un viaje al futuro para ver que estaban escribiendo tres autores. En ese viaje descubrimos que existiría un libro titulado VALKIRIA y este año su autor DAVID LOZANO estará en el Celsius para hablarnos de él, así como de lo que ha publicado desde entonces como por ejemplo su novela “El ladrón de minutos”
JOSÉ ANTONIO COTRINA también estará en el festival y nos hablará de sus últimos trabajo publicados, entre los que se contará la esperada reedición de “Las fuentes perdidas” que verá la luz en un par de semanas.
En esta recta final vamos a hablar de alguna de nuestras secciones paralelas, como es la nueva entrega Las Jornadas del Doblaje, gracias a la colaboración de la asociación OCEN con el Celsius, algo que acogemos desde el año pasado en el Celsius 232 donde esperamos estén mucho tiempo. Esta edición queremos hacer una mesa de calidad extraordinaria, alrededor del doblaje de videojuegos y, creedme, os aseguramos que el nivel de los ponentes y de sus trabajos os va a dejar contentísimos. A modo de adelanto ya os confirmamos la presencia de ANA DE CASTRO, responsable de ponerle voz entre otros a Lena “Trace” Oxton, la protagonista de OVERWATCH, el juego de Blizzard Entertainment. Habrá más ponentes en la mesa y sí, ese será el nivel. Ya os iremos desvelando más muy pronto.
Además de la serie V, la otra serie que completará los ejes alrededor de los que girará este año la sección de Las Series de Nuestra Vida (también en colaboración con la asociación OCEN), será nuevamente –y para no perder las buenas costumbres- de animación, concretamente POKEMON. Tendremos una larga sesión dedicada a este universo que estructuraremos en tres partes: una primera centrada en su fenómeno como serie televisiva y videojuego, otra segunda analizando su faceta como manga y una tercera centrándonos en el popularísimo Pokemon Go. Cada uno de estos segmentos contará con su ponente invitado, que charlará con “Migueru” de Pikachu, Eeve y compañía…
Y dentro de Las Series de Nuestra Vida, en el apartado centrado en V que ya os habíamos desvelado, os confirmamos la asistencia de MARÍA CARMEN OLIVERO, coatura del libro “Lagarto, lagarto”, el ensayo más exhaustivo editado en nuestro país sobre este universo de ficción.
Hasta aquí hemos llegado hoy pero queda mucho más. Aún tenemos que desvelaros todo lo referente a HIJOS DE MARY SHELLEY, a las actividades e invitados del apartado de Juegos de Rol del festival, de algunas de las actividades habituales como las referentes a la Escuela Asturiana de Esgrima Antigua, a Star Wars o al Cosplay… Falta también completaros la programación del Cine en la Calle y de la Noche de Culto de Jesús Palacios y, claro que sí, falta por desvelar todavía unos pocos autores.
Sí aprovecho para recordaros que podéis formar parte del prestigioso y exclusivo Club Celsius, así como haceros con una de nuestras camisetas. No sólo ayudáis a que el Celsius 232 sea menos pobre y las actividades sean aún más (¡cómo si hiciéramos pocas, jeje!) sino que os libráis de la furia de Cristina Macía. No es broma… tiene una libreta dónde va apuntando los que hablaron y no compraron camiseeta y piensa pasa sus nombres a una Death Note o algo peor. En esta página tenéis, en otra entrada cerca, como haceros socios del club o comprar la camiseta… no hay excusa ;)
Y ahora sí, hoy sin chiste, FIN. Volvemos pronto.