Luis Antonio Muñoz (Madrid, 1971) vive por y para la música, ya que es cantante, multiinstrumentista, compositor, investigador y director musical. Locutor en los programas Por humor a la música y Sinfonía de la mañana, de Radio Clásica, ha creado y dirigido también varios cursos como Historia oculta de la música, Conoce la ópera y Conoce la música.
A lo largo de su carrera no sólo ha pertenecido a varios coros, como el de RTVE, el Nacional de España y Música Antigua de Eduardo Paniagua, sino que también ha dirigido el Coro de la UNED y Camerata Ultreia, con el que también lleva a cabo proyectos de investigación, ha producido conciertos y organizado talleres. A toda esta actividad hay que sumar su labor como coach de voz.
Muñoz además ha creado composiciones para películas y obras de teatro, como La Regenta, El hogar del monstruo (proyecto de los Hijos de Mary Shelley), PIIGS o el proyecto Sirena Negra, que nació como un monólogo musical de terror (y como tal se representó en el Celsius232), acabó convertido en un cortometraje y le valió a Muñoz nominaciones en los festivales Fimucité e Internacional de cortos de Mumbay. A todo lo mencionado hay que añadir más de treinta discos, tanto de música clásica como de pop, rock y otros géneros, además de grabaciones pedagógicas, y el interesantísimo libro Historia oculta de la música, título que presentará en el IX Celsius232. En esta obra, Luis Antonio nos desvela muchos detalles casi desconocidos de la relación entre grandes músicos y el mundo del ocultismo, la magia o las sociedades secretas. Una premisa tan interesante que no se limitará a un solo Celsius232. Todos los detalles en la IX edición del festival este verano.