Luis Artigué (León, 1974), licenciado en Filología Hispánica, es un poeta, articulista y novelista de extensa y variada trayectoria. Empezó su carrera con la publicación del poemario Por si acaso la vida, con el que ganó el accésit del premio internacional de poesía Eugenio de Nora en 1997. En 1998 se llevó el premio Joven&Brillante con el relato Los muertos tienen sueño. A estos galardones le siguieron varios más (entre los que cabría destacar el Miguel Delibes de narrativa o el premio Ojo crítico de RNE) y novelas, críticas de arte y literatura y cientos de entregas de la columna El Aullido, en el Diario de León.
En 2002 vio la luz su primera novela, El viajero se ha ido, como es lógico. A esta le siguieron La mujer de nadie (2007), Las perlas del loco Ventura (2008) y El club de la Sorbona (2013), una incursión en la novela negra. Y este año ha visto la luz Donde siempre es medianoche (Ed. Pez de Plata 2018), una trama negra de corte fantástico y repleta de humor neurótico. Algo que en el festival nos suena a receta perfecta.