Luisa Ezquerra, (Zaragoza, 1958) es una de las referentes del doblaje en castellano y su escuela es una de las más reconocidas y afamadas para formarse como actor de doblaje.

Siempre tuvo claro que quería ser actriz. A los 18 años empezó a formarse en la Escuela de Arte Dramático de Zaragoza y al terminar los estudios debutó con una adaptación de la obra “Cinco horas con Mario” de Miguel Delibes en el Ateneo de Zaragoza, a la que siguieron protagonistas en obras de teatro como “Delito en la isla de las cabras”, de Hugo Betti, “Una noche de primavera sin sueño”, de Jardiel Poncela…

A los 24 se trasladó a Madrid, donde empezó una larga trayectoria en el mundo del doblaje y de la locución. Ha prestado su voz a personajes legendarios como “Ruth Fisher” de la serie “A dos metros bajo tierra” y “Lois” de “Padre de familia” entre otros. Participó durante 10 años en el programa “Los guiñoles de Canal +” dando voz a los guiñoles de Esperanza Aguirre, Ana Botella, Rocio Jurado, María Teresa Campos…

Ha realizado incursiones en el mundo del cine y de la televisión, en títulos como “Te lo mereces”, “Jesús, mi Jesús”, “Solo sé que no sé nada”, “Socarrat”, “No digas nada”, “Lobos”, “Física o Química”…

En la actualidad dirige la escuela de locución y comunicación que lleva su nombre.

El personaje de “Leonor” en “La vecina de al lado” ha supuesto para ella un nuevo reto. Un honor acogerla en las jornadas de doblaje que organiza la Asociación OCEN en el marco del décimo aniversario del festival.