Hablar de Margaret Stohl es hacerlo de una excepcional narradora capaz de destacar en cualquier lenguaje narrativo. De las novelas (en solitario y a cuatro manos) a los videojuegos pasando por los cómics, Stohl ha sido capaz de crear multitud de obras de una gran calidad. Tras estudiar en Norwich y Amherst (donde fundó la primera revista literaria femenina de la universidad, llamada Madness This), vendió dos opciones de guión a Nickelodeon Pictures y a Clasky-Csup y empezó su carrera en el mundo del videojuego. Ha trabajado para Activision Blizzard o Electronic Arts y fundó su marido, Lewis Peterson, la compañía 7 Studios. Desde 2017 ejerce como directora de narración de la saga Destiny para Bungie.
En paralelo a esta actividad profesional, Stohl escribió a cuatro manos con su amiga Kami García la novela Hermosas Criaturas(ganadora de múltiples premios, publicada en cerca de cincuenta países y adaptada a la gran pantalla en 2013), la primera de un total de trece hasta el momento, aunque en septiembre de 2018 verá la luz la decimocuarta, titulada Cats vs. Robotsy escrita con su marido. Ha desarrollado parte de su actividad literaria en el universo Marvel, ya que escribió dos novelas de literatura juvenil protagonizadas por la Viuda Negra. Gracias a ese trabajo, Stohl empezó a escribir también guiones de cómic, entre los que destaca su etapa como guionista de la Capitana Marvel. Cabe destacar que en julio de 2018 verá la luz una nueva serie de este personaje con Stohl a los guiones y Carlos Pacheco al dibujo.
Margaret ha tenido tiempo también para ser la co-fundadora de dos festivales sin ánimo de lucro sobre literatura juvenil , Yallfest y Yallwest, y de ser miembro de la junta regional de Facing History and Ourselves, una organización que aboga por la empatía y la eliminación de la discriminación. Toda una fuerza de la naturaleza con la que podremos conversar en julio en el festival.