Mariano Antolín Rato (Gijón, 1943) estudió Filosofía y Derecho, ha sido profesor de español para extranjeros, colaborado en la creación de Acto y Voz y es un escritor y traductor extraordinario. Premio Nacional a la obra de un traductor, ha vertido al castellano a autores como Jack Kerouac, Douglas Coupland, Ezra Pound, F. Scott Fitzgerald, Malcom Lowry, Raymond Carver, William Faulkner, Charles Baudelaire, Jean-François Lyotard o William Burroughs entre otros.
Además, Rato fue, junto a Antonio Escohotado, uno de los precursores del consumo de LSD en la década de los sesenta en Madrid. En tanto que novelista, en 1975 publicó Cuando 900 mil Mach aprox, obra que le valió el Premio de la Nueva Crítica. A este título le siguieron muchos otros, entre ellos De vulgari Zyklon B manifestante, Mundo Araña, Botas de cuero español, Fuga en espejo, No se hable más o Picudo rojo, y varios premios, entre los que se cuentan el Villa de Madrid de narrativa, el Fernando Quiñones, el de novela breve Juan March Cencillo o el de la Crítica de Asturias. Es autor, así mismo, de ensayos como el que dedica a Bob Dylan o el de Instrucción al budismo zen.
Su actividad literaria ha hecho de Antolín Rato un autor de referencia en el panorama literario español, y tenemos la suerte de que acudirá al XI Celsius232 con novela nueva. Se trata de La suerte suprema, una incursión de Rato en la ficción especulativa, la más reciente obra de uno de los autores más innovadores y originales de la literatura española.