Miguel A. Delgado (Oviedo, 1971) es autor de varios volúmenes de divulgación científica alrededor del distintos científicos, entre los que destacan sus trabajos sobre el fascinante Nikola Tesla, así como de un canto de amor al cine titulado Ya no se hacen películas como las de antes pero no importa: 154 razones para seguir teniendo fe en el cine. Miguel A. Delgado publicó en 2014 su primera novela, por supuesto alrededor del universo de Tesla que tan bien conoce y domina, que lleva por sugerente título Tesla y la conspiración de luz. Una ucronía que arranca en 1931 y que parte de la premisa de que las ideas del visionario científico se han llevado a cabo.
En 2016 vio la luz Las calculadoras de estrellas, su segunda novela y en la que nos cuenta la historia del grupo de alumnas de astronomía de la Vassar College, la primera institución en Estados Unidos dedicada a la educación superior para mujeres.
Además ha sido el comisario de varias de las exposiciones de mayor éxito en Espacio Fundación Telefónica en los últimos años. Entre ellas, junto a María Santoyo, la muestra dedicada a Tesla, la titulada “Julio Verne. Los límites de la imaginación”, o“Terror en el laboratorio, de Frankenstein al Dr. Moreau”. Además, Miguel ha colaborado en el pasado con El Correo, La Vanguardia, ABC, La Razón, El Español o Yorokobu entre otros y es habitual de El Efecto Dopler, el programa de Radio Nacional.