Naomi Novik (Nueva York, 1973) empezó sus estudios universitarios en la Universidad de Brown, centrándonse en literatura inglesa, aunque acabó sacándose un título en informática por la Universidad de Columbia. Inició una carrera profesional en el mundo del videojuego al participar en el diseño y desarrollo de Neverwinter Nights: Shadows of Undrentide, ambientado en el universo de Dungeons&Dragons, pero la abandonó al decidir dedicarse a la escritura. En 2005 publica El dragón de su majestad, su primera novela, una versión de las guerras napoleónicas (con dragones) que le valió el Premio Compton Crook y una candidatura a los Hugo. Ese título supuso el inicio de la saga Temerario, que consta de nueve volúmenes que le han valido un enorme éxito de público y crítica.

En 2013 se publicó la novela gráfica Will supervillains be on the final, cuyo guión escribió Naomi, y en 2015 ve la luz en EE UU Un cuento oscuro, la novela inspirada en el folklore tradicional pero pasado por el filtro de Novik y que le valió multitud de galardones, entre ellos el Nébula, el Locus o nuestro Kelvin505. A este título le siguió Un mundo helado, en 2020 vio la luz Una educación mortal, obra con la que da inicio a la trilogía de la Escolomancia (cuyo último volumen se publicará en otoño en EE UU) y que le ha valido su segundo Kelvin505, la única autora hasta el momento en lograrlo. Un verdadero placer acogerla en el XI Celsius232.