Natalia Menéndez nació en Avilés (Asturias), en 1973. Es Doctora en Filología Inglesa y trabaja como profesora de Lengua y Literatura en un instituto de enseñanza secundaria en el que actualmente es directora. Hasta la fecha ha publicado seis libros de poesía: Las Virtudes Cardinales (Ayto. de Avilés, 2007), La nostalgia del caníbal (KRK, 2007), Restos de un naufragio (Universos, 2008), El síndrome Kalashnikov (Trabe, 2012), Invadir Babel (Torremozas, 2017) y Calibán (Torremozas, 2020).
También es autora de un libro recopilatorio de artículos de prensa titulado Ciencias Inexactas (Trabe, 2014) y de varios libros compartidos sobre literatura inglesa. Además, desde 2017 ha publicado varios relatos en antologías como Anatomías del Antiguo, Habitación 2019, Los 52 golpes, De vinos, Cocina en su tinta, Contigo aprendí, Erótica XXI o Miedos.
Ha obtenido los premios de poesía “Ana de Valle 2006” exaequo por Las Virtudes Cardinales, “Nené Losada Rico 2006” por Restos de un naufragio, y el “Premio Asturias Joven de Poesía 2007” por La nostalgia del caníbal. Llega al XII Celsius232 para hablarnos de El faro que no miraba al mar.