Ensayos, poesía, recopilaciones de relatos, obra de no ficción, televisión… un poco de todo esto y mucho más adorna la prolífica trayectoria profesional de Neal Shusterman, autor norteamericano que, sin embargo, es principalmente conocido en todo el mundo en general (y en nuestro país en particular) por sus obras de fantasía juvenil, entre las que aquí despuntó inicialmente con Everlost, primera entrega de la exitosa saga que se completaría con Everfound y Everwild, presentándonos un mundo inquietante en el que los dos protagonistas de la historia despiertan tras un accidente de tráfico.
Éxito similar significó su siguiente novela, Desconexión, con la que da inicio a una trilogía donde cambia la fantasía por la ciencia ficción para ambientar una historia utópica en un futuro donde los padres pueden decidir “desconectar a sus hijos” cuando están en una edad comprendida entre los 13 y los 18 años, algo que a los tres protagonistas de la historia –jóvenes de esas edades- obviamente no gusta en absoluto. La segunda parte de este ciclo se tituló Reconexión, e Inconexión es el título de la última entrega.
Con El desván de Tesla dio inicio a La Trilogía de los Accelerati, en el que unos chicos que se mudan a una destartalada mansión victoria heredada por su padre, en la que resulta que los viejos trastos almacenados en el desván, y el desván mismo, tienen ciertas “propiedades especiales”. Completan esta serie La bolera de Edison y el Pasillo de Hawking.
En Sed nos encontramos con un futuro en el que el agua escasea tanto como para convertirse en un bien muy preciado y que lleva a la población a plantearse y hacer cosas que le hubieran resultado inconcebibles poco antes. El Arco de la Guadaña, por otra parte, es una de sus series más populares en España. Compuesta por Siega, Nimbo y Trueno, Shusterman nos presenta un mundo en el que la muerte por causas naturales no existe ya y los llamados Segadores son los encargados de acabar con las vidas de aquellos que han cumplido su ciclo.
Además, Shusterman nos cuenta en El Abismo la historia de Caden, alguien que parece ser dos personas a la vez. y que debe viajar al rincón más hondo de su mente para averiguar qué le ocurre. Esta estupenda novela le ha valido el Premio Nacional de Literatura Juvenil al autor, que no sólo llega con todas estas obras al festival sino también con la muy reciente Punto de Inflexión,