Raúl Rubio (Tudela, 1976) es, además de ingeniero informático, uno de los cofundadores de Tequila Works, empresa de referencia en el panorama del videojuego español. Antes de eso, Rubio empezó su carrera en 2001 como diseñador de niveles para Rebel Act Studios, compañía en la que estuvo poco más de medio año antes de dar el salto a Mercury Steam Entertainment, de la que fue co-fundador. En esta empresa estuvo casi ocho años y desempeñó todo tipo de roles, de director ejecutivo de la empresa a diseñador de niveles y juegos o director de proyecto en títulos como American McGee presents Scrapland, Zoombies, Clive Barker´s Jericho o Castlevania Lords of Shadow. Y en noviembre 2009 funda, con varios profesionales más del mundo del videojuego, el cine y el cómic, el estudio Tequila Works. El primer proyecto que dirigió en esta compañía fue Deadlight, juego que resultó nominado al BAFTA al Mejor Debut (y primer videojuego español en lograrlo). Ha sido también director de RiME, juego que ha cosechado un gran éxito entre público y crítica y de The invisible hours, un juego en realidad virtual y pionero de la «narrativa esférica». En The sexy brutale, de 2017, ejerció como productor ejecutivo y mentor creativo del estudio en lo que fue el primer juego autoeditado por Tequila Works y co-producido con Cavalier Game Studios. Y en septiembre 2019 salió al mercado Groundhog day: like father like son, también dirigido por Rubio y, como no podía ser menos, de una calidad extraordinaria. En la actualidad sigue ocupado en la gestión del estudio y en varios proyectos, entre los que cabría destacar su colaboración con Google Stadia.
Nos encontramos ante una de las voces más creativas y que mejor conocen el panorama del videojuego en España. Es un privilegio volver a contar con la presencia de Rubio en Avilés en el marco del IX Celsius232.