Escritor, antiguo periodista literario que ha trabajado, entre otros, para El Periódico, El País, TV3, Time Out, COM Radio, RAC-1 y la SER, profesor en diversos másters y en la Escuela de Escritura del Ateneu Barcelonès y director del curso “Los espejos del monstruo: 200 años de Frankenstein’ en la Universidad de verano de El Escorial, Ricard Ruiz Garzón es un todoterreno. Ha participado en los volúmenes colectivos Que la vida iba en serioTierra de nadieDr. Jekyll & Mr. Hyde y Shukran, ha publicado el álbum infantil El mejor regalo del mundo y ha coordinado el libro La herida oculta, del cual es coautor. Su volumen de relatos testimoniales Las voces del laberinto (Plaza & Janés / Debolsillo) obtuvo el I Premio Miradas de la Fundación Manantial y ha propiciado un corto y varias representaciones teatrales, además de un cómic publicado en marzo de 2018 y con guión de Ricard. Ha escrito, a cuatro manos la serie juvenil a ‘Guardianes de Sueños’, ilustrada por Pedro Rodríguez (responsable también de las imágenes del libro infantil ¡Menuda cabeza!). Con la novela Herba Negra, escrita a cuatro manos con Salvador Macip, ha ganado el 31er Premi Ramón Muntaner de novela juvenil en catalán y La Inmortal, le valió el Premio Edebé de Literatura Infantil 2017. En ese año publicó también Selfies, escrito con Said El Kadaoui, y en la primavera de 2018 ha visto la luz el ensayo Mary Shelley i el monstre de Frankenstein en el que analiza desde una perspectiva contemporánea la figura de la autora y la relación con su monstruo que creó (y que se publicará en castellano en otoño). Acude al festival como parte de los Hijos de Mary Shelley.