Rosa Huertas (Madrid, 1960) es licenciada en periodismo, filología hispánica y doctora en Ciencias de la información. Ha ejercido como profesora de lengua y literatura en educación secundaria y publicó su primer libro, un ensayo titulado Cuentos populares y creatividad, en 2006. Su primera obra de ficción, Mala luna, vio la luz en 2009 y le valió el Premio Hache de literatura juvenil, y desde entonces mantiene un ritmo de producción extraordinario y siempre con un excelente nivel de calidad. En 2010 publicó Tuerto, maldito y enamorado, con la que ganó el premio Alandar (también de literatura juvenil). A estas distinciones se han ido sumando el Ciudad de Cartagena de novela histórica, el Anaya o el Azagal entre otros.
La mayoría de su producción se ambienta (y usa personajes de) algunas de sus épocas históricas favoritas, desde el siglo de oro a la Generación del 27 y mezcla realidad y ficción en historias que hablan del pasado y del presente. En 2019 publicó su primera novela no juvenil, Mujeres que leían, y en 2021 ha publicado El tiempo que nos robaron. Además, ha participado en obras colectivas, didácticas y escrito libros de relatos. Acude al Celsiusde 2022 con Disidentes, su primera novela de ciencia ficción, y será un placer hablar con Rosa de esta obre y de muchas más cosas.