Rubén Sánchez Trigos es doctor en Comunicación Audiovisual con una tesis sobre el cine de terror español, profesor universitario, escritor y guionista. Imparte clases de guion y literatura en U–tad, centro universitario de tecnología y arte digital y en el Máster de Guión y Series de Televisión de la URJC. Como teórico se ha especializado en la ficción fantástica y de terror española, tema sobre el que ha publicado artículos en revistas como Brumal, Pasavento o Science Fiction Studies y en libros como Historia de lo fantástico en la cultura española (Iberoamericana, 2017), Historia de la ciencia ficción en la cultura española (Iberoamericana, 2018) o Cine fantástico y de terror español (T&B, 2016). Es autor del ensayo La orgía de los muertos. Historia del cine de zombis español (Shangrilá, 2019). Ha publicado las novelas de terror Los huéspedes(Finalista del Premio Drakul de Novela) y Bajo el barro (Planeta/Booket, 2020), y sus cuentos se han recogido en antologías como Retrofuturismos (Nevsky/Fabulas de Albión, 2015). Es co-guionista de los cortos Cambio de turno (David Cánovas, 2006) y El intruso (David Cánovas, 2005), nominado al Goya al Mejor Cortometraje de Ficción, y guionista de La luz (Iago de Soto, 2021). Ha trabajado en el guion de Verónica (Paco Plaza, 2017) y como creador de personajes en el videojuego A Place For the Unwilling (Al Pixel Games, 2019). Junto a Javier Trigales y Raúl Cerezo ha co-escrito el largometraje Viejos, primer premio en el Pitchbox del Festival Internacional de Cine Fantástico de Catalunya en Sitges, y cuyo rodaje se lleva a cabo este 2021. Un invitado con perfil 100% Celsius232.