Sergio G. Sánchez (Oviedo, 1973) escribió su primer guión para un largometraje en 1996, y desde entonces no ha dejado de tratar de plasmar sus historias en imágenes. Ese primer proyecto quedó en el tintero durante varios años tras ser rechazado por distintas productoras, pero en 2000 rueda el cortometraje 7337 y en 2003 Temporada baja. En 7337. escrito y dirigido por él mismo, nos cuenta la historia de una maestra que llega a una escuela rural abandonada desde la Guerra Civil. Según Sánchez, es una especie de versión reducida de lo que luego sería El Orfanato, y de hecho a raíz del rodaje del corto conoció a J. A. Bayona, a quien ofreció pasar la historia a largometraje. La película se convirtió en un gran éxito y le valió a Sánchez el Goya a mejor guión original.

Tras esta primera colaboración, Bayona y Sergio repitieron como director y guionista en un proyecto internacional que resultó un taquillazo en todo el mundo y cosechó gran cantidad de premios: Lo imposible. A este título le siguieron los guiones de Purgatorio, co-escrito con Luis moreno, y el de Palmeras en la nieve, adaptación de la novela de Luz Gabás. Y en 2017 se estrena como director y guionista de largometraje con El secreto de Marrowbone, película de terror que contó con J. A. Bayona y Guillermo del Toro como productores.

Con Alma, y de la mano de Netflix, Sánchez se adentra en las series de televisión para contarnos la historia de una chica que tiene un accidente de autobús y se despierta sin recordar su pasado ni reconocer a sus padres y con la sensación de que alguien quiere convertirle en alguien que no es. De todo eso y más charlaremos con él en el IX Celsius232.