El de Tad Williams (San José, California, 1957) es uno de los grandes nombres de la literatura de género mundial desde mediados de los años ochenta. Se dio a conocer con La canción de Cazarrabo (recientemente reeditada en España), una novela de fantasía protagonizada por gatos que dejaba ya claro que estamos ante un autor distinto y con una gran habilidad para desarrollar mundos e ideas muy originales y atractivas. Esos rasgos siguieron presentes en la trilogía titulada Añoranzas y pesares, una de las sagas más destacadas de finales de los ochenta y principios de los noventa y que, según el propio George R.R. Martin, tuvo gran influencia en Canción de hielo y fuego.

La producción de Williams se ha ido diversificando con el paso del tiempo, y así encontramos entre sus obras desde novelas juveniles escritas a cuatro manos con Deborah Beale, su mujer, hasta experimentos multimedia (surgidos tras el paso de Williams por Apple en calidad de …) pasando, cómo no, por novelas de ciencia ficción o guiones de cómic. En 2017, Williams lleva a los lectores de vuelta al mundo de Añoranzas y pesares con la publicación de la ‘novela puente’ The heart of what was lost, que sirve de enlace entre la saga original y una nueva trilogía ambientada en el mismo mundo y que llevará por título The last king of Osten Ard.

Con más de diecisiete millones de libros vendidos y legiones de seguidores en todo el mundo, será un placer oír todo lo que Williams nos tiene que contar de su carrera y proyectos de futuro durante el Celsius232 de 2018.